5 ministros se apuntan para suceder a Arturo Zaldívar en la SCJN
Esta mañana la Suprema Corte hizo públicos los proyectos de cada uno de los candidatos a ministro presidente del máximo tribunal de justicia de México

A las 23:59 de este lunes 5 de diciembre terminó el plazo para que los ministros que tengan interés en suceder al ministro presidente Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se registraran de manera oficial. Y esta misma mañana a las 9:00 horas, han sido publicados los proyectos de los candidatos en la página del máximo tribunal.
Hasta ese momento cinco ministros habían registrado sus proyectos con los que pretenden asumir el cargo. Se trata de Alfredo Gutiérrez, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel y Norma Piña. La votación se realizará el 2 de enero, en la primera sesión del 2023, y el elegido necesita el apoyo de al menos seis de los 11 miembros del pleno.
En un primer momento, Arturo Zaldívar, el presidente saliente, anunció que había siete ministros interesados en el cargo. Sin embargo, desde el primer momento se descartó a sí misma Loretta OrtIz, puesto que lleva solo un año dentro de la Suprema Corte.
Ellos son los 7 ministros que podrían reemplazar a @ArturoZaldivarL
— Político MX (@politicomx) December 6, 2022
El próximo 2 de enero se elegirá al nuevo ministro presidente de la @SCJN para un periodo de 4 años; entre los ministros que podrían ocupar el cargo se encuentran tres mujeres y cuatros hombres. pic.twitter.com/AoEQYV721a
A Jorge Pardo, por el motivo contrario, no le daría tiempo a completar los cuatro años de presidencia porque cumple antes su mandato de 15 años dentro del máximo tribunal de justicia. Lo mismo ocurre con Luis María Aguilar, quien ya fue presidente de la SCJN y que concluye su período en el 2024. Más tarde, en una entrevista con El País, Zaldívar cerró el círculo a cinco candidatos.
Por su parte, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcantará Carrancá, ambos nombrados en el último período, han decidido no presentar una propuesta.
De los cinco candidatos, dos fueron nombrados en el sexenio de Felipe Calderón (Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, ambos en 2012), dos en el de Enrique Peña Nieto (Javier Laynez Potisek y Norma Piña, en 2015) y la última, Yasmín Esquivel, con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en marzo de 2019.
Conoce las propuestas de las Ministras y los Ministros aspirantes a ocupar la presidencia de la #SCJN para el periodo 2023-2026
— Suprema Corte (@SCJN) December 6, 2022
Consúltalas aquí ? https://t.co/p3ni6TsUIO