A favor o en contra, así se han pronunciado los gobernadores tras la iniciativa del Ejército en las calles

Conoce el pronunciamiento de gobernadores respecto a la iniciativa que busca que el Ejército permanezca en las calles del país

A favor o en contra, así se han pronunciado los gobernadores tras la iniciativa del Ejército en las calles
Maru Campos/ Enrique Alfaro/ Claudia Sheinbaum
Fotos: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que emitiría un decreto para que la Guardia Nacional perteneciera completamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por un lado lo morenistas apoyan la iniciativa y por otro la oposición acusa al mandatario de querer “militarizar” al país. Pero la semana pasada el PRI sorprendió con una iniciativa que presentaron en la Cámara de Diputados en la que buscaban que el Ejército permaneciera en las calles hasta 2028 por la inseguridad que atraviesan varios estados.

Político MX te recomienda: Comisión de Diputados avala en lo general reforma del PRI que amplía presencia del Ejército en las calles

El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió en su conferencia de prensa mañanera que se le preguntara a los gobernadores del PAN y de Movimiento Ciudadano si les ha ayudado a no la participación del Ejército, la Guardia Nacional y la de la Secretaría de Marina para enfrentar los problemas de inseguridad y violencia ante las críticas de legisladores de dichos partidos sobre la “militarización” del país.

De esa manera, ante la iniciativa planteada en la Cámara de Diputados, en Político MX te contamos qué es lo han dicho los gobernadores de Morena y oposición sobre la presencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad pública.

Enrique Alfaro en contra 

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se ha mostrado en contra de que el Ejército permanezca en las calles porque para él la “militarización” de la Guardia Nacional no es un camino adecuado para enfrentar la inseguridad que vive México actualmente.

“Lo hemos dicho en muchas ocasiones, no tiene nada que ver nuestra postura con un cuestionamiento a la importancia de Ejército, a su prestigio como institución de este país, pero creemos que es mejor retomar el espíritu original de la reforma: fortalecer las policías locales y entender que esta debe ser una transición”, expresó. 

Maru Campos, ‘si hay miedo, tiene que estar la GN’ 

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, indicó que la Guardia Nacional tendrá que continuar operando si en México hay miedo, esto tras las polémicas de la integración de la dependencia a la Sedena.

“Alguien comentaba el otro día que se le preguntará a los gobernadores, pues yo contestaría que sí hay miedo en el país, y por supuesto que sí lo hay, por supuesto que debe haber Guardia Nacional”, indicó la gobernadora. 

Alfonso Durazo, la GN da seguridad a lo mexicanos 

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, indicó que la Guardia Nacional tiene principios de congruencia, eficiencia y continuidad; por lo que comentó que de esta forma sería irresponsable dejar el modelo con el que fue diseñada la dependencia, está se encontraba aprendiendo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Para el Gobierno de Sonora es imprescindible la colaboración de una Guardia Nacional disciplinada, con doctrina, sentido del deber y capacitada en mejores prácticas. En esta etapa de su vida institucional, la consolidación buscada por la Guardia Nacional sólo puede darse mediante su adscripción administrativa y operativa a la Secretaría de la Defensa Nacional”, mencionó.

Mauricio Kuri: La Guardia Nacional debe ser de carácter civil 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, señaló que la Guardia Nacional debe ser de carácter civil y no bajo el mando de los militares, esto después de que en el Senado se aprobara el control operativo y administrativo de la dependencia a la Sedena, 

“En este momento hay una Guardia Nacional que debería tener un mando civil”, mencionó Mauricio Kuri en una entrevista para Azucena Uresti. Mencionó que para los delitos de fuero común se necesita a una policía profesional y dijo que para los delitos federales se tiene al Ejército, a la FGR y a la Policía Federal.

Claudia Sheinbaum, la Guardia Nacional fuerzas de paz 

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que si la Guardia Nacional trabaja bajo el mando del Ejército se está formando bajo la disciplina, indicó que lo que quieres es que sean fuerzas de paz que ayuden a la construcción de la paz. 

"Ante las condiciones de seguridad que tiene hoy el país es indispensable que tengamos una Guardia Nacional que no vaya a caer en manos de un tipo como García Luna", indicó Sheinbaum.

Alejandro Murat: “es irresponsable retirar a la Fuerzas Armadas de las calles”

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, indicó que está a favor de que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Sedena, y afirmó que la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad ha sido “constante y permanente”.

“En el corto plazo y mientras no exista otra estrategia que le pueda brindar al pueblo de México, la seguridad que exige y merece, es irresponsable retirar de las calles a las Fuerzas Armadas y cambiar el marco jurídico que da certeza a la Guardia Nacional”, mencionó Murat