Afirma Ken Salazar que T-MEC otorga protección más sólida a la propiedad intelectual
Al proteger la propiedad intelectual, nuestras economías crecen y se hacen más fuertes, generamos confianza, y motivamos la innovación.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, afirmó que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) cuenta con mejores protecciones para la propiedad intelectual de los tres países, para así lograr “hacer mejor la tarea” ya que esta herramienta permite ser más competitivos, y enriquecer las cadenas de suministro regionales.
A través de un mensaje de video que envió al evento “La propiedad intelectual y la juventud: innovar para un futuro mejor”, organizado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el embajador indicó que los tres países han trabajado de manera coordinada y unida para proteger las creaciones de la sociedad y empresas.
¿Qué se dijo? “Nuestros países trabajan juntos para proteger la propiedad intelectual, porque sabemos, que nos permite ser más competitivos, y enriquecer nuestras cadenas de suministro regionales, además gracias al tratado, el tema es tenemos protecciones más sólidas e integrales para hacer mejor nuestra tarea”.
Además, expuso que fue gracias a los incentivos que genera la protección de la propiedad intelectual que fue posible encontrar la vacuna contra el COVID-19, misma que comentó: “nos ha ayudado a reactivar nuestras economías y nuestras vidas”.
“Al proteger la propiedad intelectual, nuestras economías crecen y se hacen más fuertes, generamos confianza, y motivamos la innovación, ya que se garantiza que se reconozca el ingenio, el talento, y el trabajo de quienes crean y cambian nuestras vidas”, añadió Salazar.
Con información de Milenio.
Felicidades a Alfredo Rendón y su equipo en el @IMPI_Mexico por un exitoso evento para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para reconocer a inventores ??. Proteger la #PropiedadIntelectual es proteger el talento, el ingenio, la innovación, y nuestra prosperidad. pic.twitter.com/9HtHmFhzFb
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) April 26, 2022