Alcalde de Nueva York valida norma para que los migrantes voten en elecciones locales
Es la primera gran ciudad de Estados Unidos que permite votar en los comicios municipales a inmigrantes que residen legalmente de forma permanente.

El nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, aprobó en definitiva la norma aprobada el mes pasado por los legisladores municipales para permitir que los migrantes residentes en la ciudad voten en las elecciones locales. En total, se sumarán al censo casi 900 mil personas, una gran parte de ellas inmigrantes de origen latino, que podrán elegir a su alcalde, concejales y otros cargos locales, pero que seguirán sin poder participar en las elecciones del estado o las federales.
¿Por qué importa? La Gran Manzana se convertirá en la primera gran ciudad de Estados Unidos que permite votar en los comicios municipales a inmigrantes que residen legalmente de forma permanente, a personas con permisos de trabajo o estatus de protección temporal, así como a los acogidos al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como soñadores.
En sus palabras. “Yo creo que los neoyorquinos tienen que decidir su Gobierno, por lo que apoyo y seguiré apoyando esta importante legislación”, señaló Adams en un breve comunicado. El alcalde demócrata reconoció que “inicialmente tenía algunas preocupaciones” sobre ciertos aspectos de la norma, pero aseguró que éstas han desaparecido tras conversaciones con algunos de sus colegas.
Con información de López-Dóriga digital
? El nuevo alcalde de #NuevaYork ??, Eric Adams, dio luz verde este domingo a la norma aprobada por los legisladores municipales que permitirá a los #migrantes residentes de la ciudad voten en las elecciones locales ?️.
— Vania Ávila (@VaniaAvila) January 10, 2022
Conoce más información ??????https://t.co/LukAqn3Lkr