Américo Villarreal alerta que podría ser detenido, señala a Cabeza de Vaca
Américo Villarreal acusó que las órdenes de aprehensión son “un plan vergonzoso y siniestro que busca imponer medidas de terror judicial para romper la paz social de cara a la toma de gobierno del 1 de octubre.

Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, alertó que en próximas horas podría ser detenido, esto luego que un juez presuntamente liberó ocho órdenes de aprehensión en su contra, así como otros miembros de su equipo, después de una reunión que sostuvo con el gobernador saliente Francisco García Cabeza de Vaca.
“Hace unos momentos, hemos recibido información de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca se reunió con un juez que lastimosamente parece haberse prestado a un juego sucio y reprobable para tramitar y liberar ocho órdenes de aprehensión en contra de autoridades electas, miembros del partido y al parecer en contra mía”, dijo en conferencia de prensa.
Américo Villarreal cuestionó las órdenes de aprehensión como “un plan vergonzoso y siniestro que busca imponer medidas de terror judicial para romper la paz social y tratar infructuosamente que la Cuarta Transformación llegue a Tamaulipas el primero de octubre”.
Américo Villarreal (@Dr_AVillarreal) denunció que el aún gobernador de Tamaulipas, @fgcabezadevaca, junto a un juez liberaron ocho órdenes de aprehensión en contra de él y su equipo de transición; “Esta medida es inaceptable y no la vamos a permitir”. pic.twitter.com/cTVil7AeZe
— Político MX (@politicomx) September 21, 2022
Se presume que las órdenes de aprehensión también se habrían girado contra otras 7 personas entre las que se encontrarían:
- Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Ciudad Victoria
- Carlos Canturosas, expresidente municipal de Nuevo Laredo
- Manuel Muñoz, dirigente estatal del Partido Verde
Los tres son señalados como cercanos a Américo Villarreal y los principales operadores de su campaña por la gubernatura que se disputó este 2021.
Los señalamientos
Esta semana, el periodista Héctor de Mauleón en una columna para El Universal dio a conocer un presunto cable que habría enviado la Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ken Salazar, en el que se abordaría un presunto nexo de Américo Villarreal con el narco.
En dicha filtración se abordarían supuestas investigaciones de la DEA en donde también se habla de la desaparición de dos marinos (que habían sido asignados como escoltas al senador José Narro Céspedes) y de Gerardo Teodoro Vázquez, alias “el Gerry”, en marzo de este año.
Se señala que “el Gerry” habría visto por última vez en un restaurante al sur de la Ciudad de México, durante una reunión con el senador José Narro y Américo Villarreal, quien tomará posesión del gobierno de Tamaulipas el próximo 1 de octubre.
Las investigaciones señalan que “el Gerry” y elementos de la Marina, asignados a José Narro, habrían desaparecido cuando supuestamente transportaban dinero del Cártel del Noreste para presuntamente financiar a Morena rumbo a las elecciones del Estado de México en 2023.
Dichos señalamientos fueron desmentidos por el propio embajador Ken Salazar y el gobernador electo Américo Villarreal. Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al morenista.
“Yo creo que es parte de la descomposición que están padeciendo los conservadores y los que dominaban antes, están muy desesperados y están cometiendo muchos errores en la desesperación, y hay crisis en los aparatos del antiguo régimen, los aparatos de control y de manipulación están en crisis”, dijo AMLO en su conferencia mañanera.
Sobre los presuntos cables de EUA que acusan a Américo Villareal de ser financiado por el narcotráfico, el presidente @lopezobrador_ dijo que se trata de 'politiquería' porque está en juego la calificación de la elección en Tamaulipas, "están apostando a que se anule la elección" pic.twitter.com/bPj9nXak2X
— Político MX (@politicomx) September 21, 2022