AMLO, Alberto Fernández, Gustavo Petro y Arce firman carta de apoyo a Cristina Kirchner
Alberto Fernández, presidente de Argentina, subió una “declaración de apoyo” a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, firmada por AMLO, Gustavo Petro y Luis Arce

Alberto Fernández, presidente de Argentina, subió a sus redes sociales una “declaración de apoyo” a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que se encuentra firmada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y sus homólogos en Colombia, Gustavo Petro y en Bolivia, Luis Arce.
Político MX te recomienda: Ebrard saluda a Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas: ”amigo de México, dio un espléndido discurso”
“Las personas firmantes manifestamos nuestro más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo la actual vicepresidenta de la República Argentina. Cristina Fernández de Kirchner”, se lee en el documento.
Los presidentes de América Latina comentaron que la “persecución” en contra de la vicepresidenta tiene como objetivo apartarla de la vida pública, política y electoral, esto para sepultar los valores que representan y puedan implementar el “modelo neoliberal”.
En el texto dice que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner hay irregularidades judiciales en las que se vulnera el debido proceso y las garantías legales, en donde llevan a cabo “malas prácticas procesales”.
“En otras causas que siguen abiertas se ponen de manifiesto las malas prácticas procesales contundentes a eliminar a Fernández de Kirchner de la vida política. Entre ellas, la denominada ‘Causa Vialidad’ resulta emblemática”.
¿Qué hizo Cristina Kirchner?
La vicepresidenta de Argentina es acusada por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada por un caso de fondos para obras viales en la provincia de Santa Cruz. Por lo que presuntamente con ellos favoreció al empresario Lázaro Báez con 51 licitaciones públicas.
Presuntamente Kirchner tenía una amistad con Lázaro Báez. La Fiscalía señaló que esta empresa fue creada para extraer fondos del estado por medio de licitaciones ya que cuando terminó el mandato de la vicepresidenta ésta desapareció.
Este lunes, el fiscal Diego Luciani, solicitó que le impusieran 12 años de cárcel a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, quien gobernaba esa entidad del 2007 al 2015 ya que la señaló como líder de la asociación antes mencionada.
Junto a los presidentes @lopezobrador_ ??, @petrogustavo ?? y @LuchoXBolivia ?? manifestamos nuestro más firme respaldo a @CFKArgentina y condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos. pic.twitter.com/sYT3eByzpE
— Alberto Fernández (@alferdez) August 24, 2022