AMLO arremete contra Lorenzo Córdova: 'Cualquier ciudadano estaría mejor como consejero del INE'
El mandatario opinó que por su clasismo y racismo, el consejero presidente del INE no debería liderar el organismo electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) manifestó que cualquier ciudadano “estaría mejor” como consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) que los que están actualmente y dijo que es “una vergüenza” que el organismo electoral sea presidido por Lorenzo Córdova:
“Yo creo que quienes elijan, cualquier ciudadano estaría mejor que los que están. Es una vergüenza el que está actualmente, solo por su racismo no debería estar ahí, solo por eso, hasta en el béisbol ya le cambiaron el nombre a los Indios de Cleveland, ahora son Guardianes de Cleveland”, dijo en su conferencia matutina de este lunes.
Respecto a los cambios que quiere hacer al órgano, aceptó “no habrá reforma constitucional en materia electoral o será muy difícil”, por lo que lo más importante en las modificaciones a la Ley Electoral, sería la reducción del gasto del INE y la eliminación de la compra del voto.
“Nos importan dos cosas: lo de reducir el gasto del INE, porque es ofensivo que ganen 400 mil pesos mensuales los consejeros, y lo otro que nos importa mucho es evitar la compra del voto. Y eso lo podemos lograr con la ley sin la reforma a la Constitución, porque eso está en la Constitución, pero no está detallado en la ley secundaria, como debe de ser”, dijo.
De esta forma, ante el rechazo de la reforma constitucional en materia electoral, Morena ya tiene un borrador de lo que sería el “plan B” de AMLO. De esta manera, se tienen sobre la mesa 30 reformas legales, entre las que se incluyen candados a los consejeros electorales para ocupar un cargo público tras dejar su cargo en el INE.
De acuerdo con El Universal, entre las modificaciones que plantea Morena se encuentran:
- Prohibir a los consejeros ocupar algún cargo público durante 10 años tras dejar el INE.
- También se les prohibiría por tres años trabajar en otros órganos electorales.
Otro punto importante es que quitaría a la autoridad electoral la facultad de sancionar a legisladores que promuevan campañas, además de recortar las direcciones ejecutivas y reducir el porcentaje de participación para que las consultas ciudadanas sean vinculantes, es decir, que pase de 40 a 35%.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados trabaja ya 30 iniciativas de reformas en materia electoral para poder cumplir con el llamado "plan B" del presidente @lopezobrador_; busca poner candados a consejeros electorales que terminen su gestión.https://t.co/upPI9X2DO2
— Político MX (@politicomx) November 21, 2022