AMLO dice que inflación llegó a nivel máximo, prevé descenso en próximos meses

El mandatario celebró los datos compartidos por el Inegi, quienes informaron que la inflación se mantuvo en 8.70%.

AMLO dice que inflación llegó a nivel máximo, prevé descenso en próximos meses
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la inflación en el país llegó a su nivel máximo, por lo que previó que en los próximos meses la inflación bajará sus índices. El mandatario federal consideró que esta era una muy buena noticia para la población mexicana. 

“Hay buenas noticias. Una muy buena es que se detuvo la inflación. Hoy temprano dio a conocer el dato el Inegi y ya no hay mayor crecimiento inflacionario. Eso es una muy buena noticia para el pueblo, para la gente y yo espero que hacía adelante siga la disminución. Ya llegó a su techo, a su límite máximo y va a empezar a bajar, ese es mi pronóstico”, comentó el presidente López Obrador durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió que la inflación general en México se mantuvo estable durante el mes de septiembre, pues se ubicó en 8.70%. En otras palabras, indicaron que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel parecido al de agosto del 2022, siendo este su nivel más alto desde diciembre del 2000. 

Político MX te recomienda: Tacos, tortas y otros alimentos llevan inflación a 8.70%, habría llegado a su pico en septiembre

"El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó en septiembre de 2022 una variación de 0.62% respecto al mes inmediato anterior. La inflación anual se ubicó en 8.70%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.62% y la anual de 6.0%", compartió el Inegi a través de su cuenta de Twitter

Es importante recordar que AMLO firmó un acuerdo con el sector empresarial para mitigar la inflación y la carestía en México, con el cual buscarán que los 24 productos que forman parte de la canasta básica tengan una reducción del 8%. De está forma, dicho acuerdo pretende bajar el costo de la canasta básica de 1,129 pesos a 1,039 pesos.