AMLO lamenta desplome de helicóptero de la Marina: abrazo a los familiares de las víctimas

"Abrazo a los familiares de las víctimas”, expresó AMLO en un mensaje de Twitter.

AMLO lamenta desplome de helicóptero de la Marina: abrazo a los familiares de las víctimas
AMLO lamenta desplome de helicóptero de la Marina
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el desplome de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), en el municipio de Centla, Tabasco, que cobró la vida de tres elementos y 2 más resultaron lesionados. 

“Lamento el accidente del helicóptero de la Secretaría de Marina. Abrazo a los familiares de las víctimas”, expresó AMLO, quien se encuentra en Salina Cruz, Oaxaca; a través de su cuenta de Twitter. 

Momentos después del desplome, la Marina emitió un comunicado en donde detalló que el siniestro ocurrió en la comunidad de Frontera, en el municipio de Centla. 

Se trató de un helicóptero Eurocopter de la Armada de México, que iba tripulado por cinco elementos navales, los sobrevivientes fueron trasladados a un hospital. 

Político MX te recomienda: Desplome de helicóptero de la Marina en Centla, Tabasco, deja 3 elementos muertos y 2 heridos 

“Con base en la información con la que se cuenta al momento, un helicóptero Eurocopter de la Armada de México que operaba en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, se desplomó al efectuar un vuelo de reconocimiento en inmediaciones Frontera, municipio de Centla, Tabasco”, detalló la Marina en un video. 

El titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, acompaña al presidente López Obrador en las obras del Corredor Interoceánico, en un trabajo de supervisión de los avances en el rompeolas de Salina Cruz. 

Semar informó que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes, para determinar las causas que provocaron el desplome de este sábado.

Apenas esta semana, un peritaje de la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que el helicóptero Black Hawk en donde fallecieron 14 personas, ocurrido el pasado 15 de julio en Los Mochis, Sinaloa, se debió a la falta de combustible y no sobre un ataque externo.