AMLO lamenta destitución de Pedro Castillo de la presidencia de Perú
López Obrador argumentó que Castillo fue destituido gracias a los intereses de las élites económicas y políticas del país andino.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la destitución de Pedro Castillo de la presidencia de Perú. Sin embargo, enfatizó que su administración continuará respetando el principio de no intervención y la autodeterminación de los pueblos que emana la política exterior de México.
Político MX te recomienda: ¿Qué pasará con Pedro Castillo, tras ser destituido por el Congreso?
Sobre la destitución de Castillo, el presidente López Obrador consideró que una serie de presiones por parte de las élites económicas y políticas de Perú fueron los principales factores para que el Congreso de Perú terminara destituyendo a Castillo.
En este sentido, el tabasqueño afirmó que desde que Castillo asumió la Presidencia andina fue sometido a críticas y confrontaciones, lo cual causó, según el mandatario federal mexicano, que Castillo tomara una serie de decisiones que conllevaron a que se consumara su destitución bajo el concepto de incapacidad moral.
Por último, AMLO dijo que espera que se respeten los derechos humanos ante la crisis política que se vive en Perú tras la destitución de Pedro Castillo e indicó que también espera que se instaure una estabilidad democrática que beneficie al pueblo andino.
Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú. Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, 1/3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 7, 2022