AMLO 'tunde' a Santiago Creel por comentarios sobre oligarquía de Morena: le voy a mandar un diccionario de política

El legislador panista fue señalado por el mandatario federal por afirmar que su administración es "la máxima oligarquía" en la historia del país.

AMLO 'tunde' a Santiago Creel por comentarios sobre oligarquía de Morena: le voy a mandar un diccionario de política
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, después de que el legislador panista comentó que la administración del mandatario federal y su partido, Morena, eran los máximos exponentes de un gobierno oligarca en México. 

López Obrador indicó que los señalamientos de Creel en contra de su gobierno y de su partido estaban equivocados, además de que planteó que el diputado de Acción Nacional había empleado de manera incorrecta el término de un sistema de gobierno oligarca. De esta forma, el tabasqueño apuntó que le mandará un diccionario de política al legislador de la oposición para que recuerde el significado de una oligarquía

"Le voy a mandar un diccionario sobre política al diputado Creel para que recuerde, porque lo debe de saber, lo ha de haber olvidado, sobre las formas de gobierno que definía Aristóteles, para que sepa distinguir entre lo que es una democracia y la oligarquía", respondió el mandatario federal a la críticas de Santiago Creel durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.  

Político MX te recomienda: Santiago Creel urge revisar asuntos pendientes sobre ‘militarización’ en SCJN

El anterior jueves 3 de noviembre del 2022, Creel rechazó las acusaciones del presidente López Obrador sobre que el Instituto Nacional Electoral (INE) esté en manos de una oligarquía. 

En cambio, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) sugirió que AMLO dejará de lado "los falsos debates" y que se pusiera a investigar la teoría de Aristóteles sobre la oligarquía. Con lo anterior en cuenta, Creel sentenció que el mandatario del Gobierno Federal y Morena son los máximos exponentes de una oligarquía en México, así como también insistió en que su administración es un gobierno de los pocos y de las élites.