AMLO vs Ebrard: Así compitieron por la candidatura presidencial en 2012
Rumbo a las elecciones de 2024, algunos morenistas han planteado que se repita el mismo mecanismo del proceso en el que participó AMLO y el canciller Marcelo Ebrard por la candidatura presidencial en 2012.

Rumbo a las elecciones de 2024, algunos morenistas han planteado que se repita el mismo mecanismo del proceso en el que participó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard por la candidatura presidencial en 2012, pero ¿cómo fue? Así se vivió la competencia entre AMLO y Ebrard.
Se realizó en noviembre de 2011; se eligió a las casas encuestadoras responsables (Covarrubias y Nodos) a propuesta de los aspirantes y se realizaron entre 6 mil ciudadanos de todo el país.
Entre las preguntas que se realizaron para la definición de la candidatura estuvieron las siguientes:
¿Quién es el más conocido: Andrés Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard?
¿A quién preferirías como candidato de la izquierda?
¿A quién prefieres entre Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto o Andrés Manuel López Obrador?
¿A quién prefieres entre Vázquez Mota, Peña Nieto o Marcelo Ebrard?
Resultados.
AMLO ganó en intención de voto, mientras que Marcelo Ebrard se posicionó en las de simpatía y buena opinión.
Pero el ahora presidente López Obrador ganó tres de las cinco preguntas y se convirtió en el candidato presidencial de las izquierdas de una alianza entre PRD, PT y Convergencia.
Ebrard aceptó y acató los resultados y en su mensaje sobre el proceso se dijo optimista “porque creo en el mejor futuro de México, en lugar de hacer otro conflicto y que sería el principio del fin".
Con información de Milenio.