A un año de las elecciones Presidenciales 2018, los rivales del actual presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentran en rumbos distintos, unos alejados de la política, otros en su propia administración local e incluso en el proceso de creación de un nuevo partido. José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” y Margarita Zavala afrontaron su realidad: la derrota ante AMLO, quien se llevó la Presidencia con 30.1 millones de votos. Pero, ¿Dónde están los rivales de AMLO a un año de 1 julio de 2018?.
Meade de candidato a banquero
José Antonio Meade, quien fuera abanderado del PRI, funge actualmente como consejero de Administración de HSBC. El pasado 25 de febrero de 2019, el banco británico lo anunció como nuevo miembro de su Consejo, argumentó que se trata de un profesional con amplio conocimiento en América Latina. De manera personal, ha continuado su actividad en redes sociales, en donde ha fijado posturas sobre la ratificación del T-MEC, los costos de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), entre otros temas.
"Sigue vigente mi deseo de un #México en unidad": @JoseAMeadeK.
— POLÍTICO México (@politicomx) 1 de julio de 2019
A un año del triunfo de AMLO, el excandidato del PRI declaró que aún trabajará por las causas en las que cree. https://t.co/1S29ZUGQCl pic.twitter.com/Z6U9tvSmte
Anaya reaparece tras fallo del TEPJF
Ricardo Anaya Cortés, excandidato del PAN, es catedrático de la Universidad de Columbia, en donde imparte clase sobre política mexicana contemporánea, desde el portal de la universidad neoyorkina se informó que es profesor visitante durante el semestre de primavera de 2019. Tras su derrota en julio de 2018, Anaya Cortés se alejó de la vida pública, fue hasta que el pasado 15 de mayo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) afectó la equidad de la elección, por una investigación por presunto lavado, que el panista reapareció para celebrar el fallo a su favor y catalogó los hechos en su contra como “maniobras tramposas y arteras”.
Zavala quiere su propio partido
La expanista Margarita Zavala, excandidata independiente, quien se bajó de la contienda el pasado 16 de mayo de 2018, afrontó que las encuestas no le favorecían. En enero de 2019 obtuvo el registro de “México Libre” ante el Instituto Nacional Electoral (INE), un grupo político con miras a conseguir su acta como partido político, para ello ha realizado al menos tres Asambleas de fundación, con la que busca conseguir al menos 233 mil 945 afiliados para conseguir su registro.
1º de julio de 2018: 30 millones de mexicanos le dieron el triunfo a AMLO, ¿qué hacías?, ¿cómo lo viviste?@SeleneAvilaTV le hizo estas preguntas a los aliados y opositores del ahora presidente; así lo recuerdan ellos:👇🏼https://t.co/BtosM2tnaX pic.twitter.com/4akd8xttn4
— POLÍTICO México (@politicomx) 28 de junio de 2019
‘El Bronco’ regresa al norte
Jaime Rodríguez Calderón “Bronco” tuvo una de las candidaturas más polémicas, sus propuestas como “mocharle la mano al que robe” le consiguió darse a conocer a nivel nacional. Tras su derrota, ‘el Bronco’ regresó al Gobierno de Nuevo León, puesto en el que pidió licencia para postular su aspiración presidencial, sin embargo alcanzó el 5.23%, es decir un total de 2.9 millones de votos en todo país.