¿Antojo de micheladas?; 5 opciones para disfrutarlas en CDMX para este fin de semana
En la Ciudad de México encuentras de todo tipo: vasos que circulan por las banquetas para beber en el camino, hasta locales adornados como trajineras.

Las micheladas, un manjar refrescante que no sabes si morder o beber, son el veneno y también la “cura” para la “cruda”, se aman o se odian, no admiten medias tintas, pero sí todo tipo de salsas, cacahuates, gomitas, chapulines, camarones, chocolate, frutas, pepino, no hay límite. En la Ciudad de México encuentras de todo tipo: desde “miches” servidas por el gemelo perdido de Lupillo Rivera, vasos que circulan por las banquetas para beber en el camino, hasta locales adornados como trajineras, para salir flotando entre los ríos etílicos. Aquí 5 opciones para disfrutarlas ahora que se acerca el fin de semana.
Micheladas Lupillo
Como si entraras al Multiverso, en la calle Aztecas de Tepito encuentras a “Lupillo” Rivera sirviendo micheladas, o más bien a alguien muy parecido a él, cuya semejanza da nombre a ese paraíso “michelado”.
“Lupillo” da sabor a esos vasos escarchados rellenos con cerveza oscura de barril bien fría, mezclada en su punto exacto con salsas, limón y si quieres Clamato, sencillas, deliciosas y variadas, de sabores como Tajín, Miguelito, mango, mora, cereza o ajonjolí. Las vende por medio litro, un litro o litro y cuarto.
¿Cuánto? Alrededor de 60 pesos.
¿Dónde? Aztecas 73, Tepito, Morelos, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Mr. Lucho
En este lugar temático de lucha libre reinan las chelas “atascadas”: en esta esquina, encuentras cerveza clara; y en esta otra, oscura. Los vasos tienen en tapa todo tipo de ingredientes, cereza, cueritos, gomitas, todo lo que se te ocurra, además está la opción de armarla a tu gusto, con escarcha de mango, tamarindo, piña, uva o manzana, ajonjolí, sal, con la cerveza que se te antoje.
En su carta hay ocho tipos, las que anuncian como las estelares son: “El Paino”, cerveza con tapa de cereza con mango o piña; “Cucochela”, con tapa de cerezas); “La cura de Charly”, ideal para remediar esa resaca con camarones, ralladura de zanahoria y pepino; Ruidosa, con sandía, piña, cereza, fresa, manzana, uva verde, kiwi y zarzamora o frambuesa.
¿Cuánto? Entre 85 y 120 pesos por michelada.
¿Dónde? Diagonal San Antonio 1817, Narvarte Oriente, Benito Juárez, Ciudad de México.
Micheladas La Oficina
Aquí se cumple el sueño de muchos “Godínez” acalorados: tener cerveza en la oficina. En este lugar de Azcapotzalco hay micheladas con sal y limón, con Clamato, cubana, “bombichelas”, “cerillos”, “pitufichelas”, refrescos preparados, mojitos (mango, pepino, uva, mora azul, frutos, rojos, durazno, fresa, cereza, frambuesa), piñas coladas, “peceras” de colores, “submarinos”, “palomas” y hasta shots.
¿Cuánto? 120 a 150 pesos.
¿Dónde? Chabacano 42, Pasteros, Azcapotzalco, Ciudad de México.
Los tanques de la Portales
Este lugar de la colonia Portales ha ganado fama por servir auténticos tanques: michelada tradicional o de sabor servidas en vasos de dos litros con tres botanas a elegir en su cima, escarchado con su chilito de tamarindo, receta secreta de la casa y hasta con chapulines. También hay “cerillos” gigantes, dos litros y medio de cerveza o alcohol escarchado; charola botanera (seis latas de cerveza escarchada y ocho botanas); incluso sirven en vasos especiales Duff, para que “no pierdas la cabeza” como Homero Simpson.
Puedes pedir michelada clásica, con limón y sal, cubana, “Chamoyosa” (con el tamarindo de la casa dentro de la cerveza), “Levanta muertos” (Clamato, salsas, hielo, mineral, cacahuates, pepino y camarón en banderilla).
¿Cuánto? Las bebidas cuestan de 80 a 160 pesos, mientras que las charolas de 390 a 590.
¿Dónde? Alhambra 303 entre Víctor Hugo y Municipio libre, colonia Portales, aunque indican en sus redes sociales que es una ubicación temporal.
La María Chelada
¡Una trajinera en la Narvarte! Aunque en esta colonia ya no hay calles lacustres, encuentras una decoración que te llevará a esos rumbos sobre ríos etílicos de micheladas. Hay mucha variedad, hay cerca de 30 “Marías”, con camarones, chapulines, chocolate, fresas, jícama, guayabam todo lo que quepa: puedes pedir desde “La María Soledad”, escarchada con sal de gusano, regular o Tajín y limón; o “La María Niurka”, cubana, con salsa negra y apio.
¿Cuánto? 65 a 145 pesos.
¿Dónde? Diagonal San Antonio 1016-local B, Narvarte Poniente, Benito Juárez, Ciudad de México.
Con información de El Financiero
‘Es sin miedo al éxito’, te contamos dónde encontrar micheladas ‘atascadas’ en la CDMX para espantar el calor. Aquí vienen con todo: mariscos, cacahuates, papas y gomitas. https://t.co/lIdsqs1F6n
— J luis aranda f (@joluarfa) March 3, 2022