Asesinan a periodista Ernesto Méndez en Guanajuato, suman 13 en lo que va de 2022
Ernesto Méndez fue asesinado por un comando armado en un bar de San Luis de la Paz, Guanajuato.

El periodista Ernesto Méndez, director del medio Tu Voz, fue asesinado en San Luis de la Paz, Guanajuato. Con este homicidio ya suman 13 periodistas que han perdido la vida en lo que va de este 2022.
Se reportó que Méndez fue asesinado la noche del martes 2 de agosto cuando un comando armado irrumpió en un bar propiedad de su familia. En el ataque otras 3 personas más fallecieron y dos más se encuentran lesionadas.
A través de su cuenta de Twitter, la organización Artículo 19 pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el asesinato de Méndez al asegurar que el periodista tenía antecedentes de amenazas y considerar su labor informativa como móvil del crimen.
También llamó al Mecanismo de protección de personas defensoras y periodistas a contactar a familiares y colega de Ernesto a fin de otorgar las medidas de protección necesarias.
“Con Ernesto, suman 13 asesinatos de periodistas en 2022, y por lo menos 9 con vínculo con la labor. Por lo que exigimos al Estado Mexicano actuar de manera urgente para frenar este fenómeno y nos unimos al dolor de la familia, amigxs y colegas de Ernesto", refirió la organización.
? ARTICLE 19 también sabe que el periodista tenía antecedentes de amenazas por lo que llama a la FEADLE de la @FGRMexico a atraer el caso y consideren su labor informativa como móvil del crimen.
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) August 3, 2022
Suman 13 asesinatos contra periodistas
Con el asesinato de Ernesto Méndez suman 13 asesinatos a periodistas en 2022. En siete meses se han registrado homicidios a comunicadores en Baja California, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Sonora, Guanajuato y Zacatecas.
- José Luis Gamboa Arenas (10 de enero) en el Puerto de Veracruz
- Margarito Martínez Esquivel (17 de enero) en Tijuana, BC
- Lourdes Maldonado López (23 de enero), en Tijuana, BC
- Roberto Toledo (31 de enero) en Zitácuaro, Michoacán
- Heber López Vásquez, (10 de febrero) en Salina Cruz, Oaxaca
- Jorge Luis Camero Zazueta (24 de febrero) en Empalme, Sonora
- Juan Carlos Muñiz (4 de marzo) en Fresnillo, Zacatecas
- Armando Linares (15 de marzo) en Zitácuaro, Michoacán
- Luis Enrique Ramírez Ramos (5 de mayo) Culiacán, Sinaloa
- Sheila Johana García Olivera (9 de mayo) en Cosoleacaque, Veracruz
- Yessenia Mollinedo Falconi (9 de mayo) en Cosoleacaque, Veracruz
- Antonio de la Cruz (29 de junio) en Ciudad Victoria, Tamaulipas
Organizaciones como Reporteros sin Fronteras han señalado a México como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.