Así ha reaccionado AMLO a los ‘videoescándalos’ que han marcado la 4T

López Obrador ha reconocido que el caso del videoescándalo de 2004, protagonizado René Bejarano fue uno de los momentos más dolorosos de su historia como opositor. 

Así ha reaccionado AMLO a los ‘videoescándalos’ que han marcado la 4T
Así ha reaccionado AMLO a los ‘videoescándalos’
Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.com

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha estado marcado por el surgimiento de “videoescándalos” y filtraciones, que han exhibido a simpatizantes, como su hermano Pío López Obrador y la gobernadora Layda Sansores; y a sus adversarios como el video que exhibió a dos exfuncionarios del Senado de la República vinculados con el PAN; y las reacciones del mandatario han sido distintas en cada ocasión. 

Bonus: Videoescándalo de René Bejarano

López Obrador ha reconocido que el caso del videoescándalo de 2004, protagonizado por su exsecretario particular, René Bejarano, en donde aparecía recibiendo fajos de billetes del empresario Carlos Ahumada, cercano a Rosario Robles; fue uno de los momentos más dolorosos de su historia como opositor. 

“Cómo la gente iba a pensar que yo no estaba involucrado, si era mi secretario particular. ¡Increíble, fue un golpe durísimo! Ese me dolió más porque tuvo que ver con mi honestidad, que es lo que estimo más importante en mi vida, eso duele más, hablando de la conciencia”, expresó AMLO en su mañanera del pasado diciembre de 2021.

En aquel momento, René Bejarano fue exhibido en el noticiero de Víctor Trujillo, una mañana de marzo de 2004. “Brozo” publicó el video con la mano derecha de AMLO enfrente a quien le reprochó “estamos hasta la madre de que esas situaciones sucedan ¿y no ¿merecemos una explicación?

Bejarano permaneció ocho meses en prisión y pagó una fianza de 171 mil pesos por lo que en julio de 2005 quedó en libertad. El cercano a AMLO fue acusado por la PGR por delitos electorales, lavado de dinero y uso de recursos de procedencia ilícita. 

Pío López Obrador 

El 20 de agosto de 2020, el periodista Carlos Loret de Mola presentó videos de una reunión de Pío López Obrador y David León, ocurrida en 2015, en donde se observa a este entregando dinero en efectivo al hermano del presidente, con el supuesto fin de financiar la campaña presidencial de AMLO, pero la campaña fue hasta 2018. 

López Obrador afirmó que si su hermano Pío es responsable de algún delito debe ser castigado. Aseguró que él no proteje a nadie y afirmó que tenía relaciones de complicidad con nadie. 

“Yo no protejo a nadie, yo llegué aquí para encabezar una transformación, hacerla con todo el pueblo, por eso me dieron su confianza millones de mexicanos. No los voy a traicionar. Si mi hermano es responsable que sea castigado, yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, ni con los miembros de mi familia, yo ya no me pertenezco”, sostuvo AMLO en su mañanera de octubre de 2021.

Fue hasta octubre de 2022 que la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la FGR resolver no ejercer acción penal en contra de Pío López Obrador y David León, por los videos de 2015, al determinar que no incurrieron ningún delito electoral, pues solo se aprecia recibiendo un sobre. 

Videoescándalo en el Senado

La reacción del presidente Andrés Manuel López Obrador a la filtración de un video en donde se exhibe a dos funcionarios del Senado vinculados al PAN recibiendo dinero efectivo, de supuestos sobornos, para aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto, fue muy distinta. 

El video fue proyectado desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional el pasado 20 de agosto de 2020 por la mañana, ese mismo día pero por la tarde noche Loret de Mola exhibió los videos de su hermano Pío Loret de Mola

En su mañanera, AMLO pidió que se difundiera el video porque en los medios habituales “no le están dando la importancia que tiene”, ya que formaba parte de la narrativa sobre el proceso en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, por el caso Odebrecht. 

"Desde luego que no lo había yo visto, no lo conocía. Hay que ver si es el video que entregó el señor Lozoya a la fiscalía, si tiene cambios o es otro", dijo AMLO

Otro hermano de AMLO

En julio de 2021, Loret de Mola exhibió un nuevo video en donde aparece Martín Jesús López Obrador, otro hermano de AMLO, recibiendo supuesto dinero en efectivo de parte de David León, exfuncionario de Chiapas.

En la grabación se observa a David León entregando el dinero y a Martín Jesús contando billetes hasta llegar a 116 mil pesos, sin embargo regresa 16 mil a petición de León. 

Ante esta nueva revelación, AMLO expresó que se deben presentar denuncias y que si algún familiar o gente cercana comete un delito, debe ser juzgado

“No lo veo desde hace 5 años, yo estoy entregado por completo a la causa que defendemos enarbolando y estamos llevando a cabo en beneficio de la gente, que es la causa de la transformación. Yo ya no me pertenezco, por eso también si un hermano, un cuñado, un primo, una nuera, cualquier familiar… comete un delito, debe ser juzgado, no debe haber impunidad”, manifestó López Obrador.

Layda Sansores

Los videos dados a conocer por N+, en donde se observa al equipo cercano de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, recibiendo dinero en efectivo, fueron desestimados por López Obrador.

Reconoció que no había visto las grabaciones pero que se trata de un intento por perjudicar la imagen, así como la credibilidad de la 4T, por parte del bloque opositor y el “conservadurismo”. 

“Hay desde luego mucho interés en querer igualarnos. Es echar porquería al ventilador. Es decir ‘todos son iguales’. Eso ya lo hemos padecido y más cuando hay escándalos de corrupción en el bloque conservador”, respondió AMLO.