Banco Mundial advierte que recuperación económica requiere de inversión privada
Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente de América Latina y el Caribe del Grupo del Banco Mundial, aseguró que es muy difícil tener una recuperación sin que haya una vacunación amplia.

El Banco Mundial (BM) advirtió que la recuperación económica requiere distintos elementos como inversión del sector privado, seguido de la integración productiva, la adaptación a los avances tecnológicos, la educación y la vacunación, tras la crisis por la pandemia de COVID-19.
¿Qué se dijo? Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente de América Latina y el Caribe del Grupo del Banco Mundial, aseguró que es muy difícil tener una recuperación sin que haya una vacunación amplia.
Durante su participación en la 25 Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), añadió que otro tema importante para la recuperación económica tiene que ver con el sector privado, donde pequeñas, medianas y grandes empresas en la mayoría de los sectores están muy golpeadas por los efectos de la pandemia.
“Y a veces olvidamos que América Latina es la región con la mayor carga regulatoria, pero el sector privado es el motor de la economía y el motor de la creación de empleo en nuestra región, es muy importante que tengamos en cuenta al sector privado y que ayudemos a que en este proceso de recuperación haya más inversión por parte de este”.
Con información de Milenio.
The economic and social impact of #COVID19 has been 4 times greater than the 2008-9 financial crisis.
— Guy Ryder (@GuyRyder) October 14, 2021
For a human-centred recovery, we need to accelerate action and increase investments in social protection for all, #decentwork and a just transition to carbon neutrality. #IMFC pic.twitter.com/sdT4vXnVMI