Bares, chelerías y discos podrán operar con semáforo verde en Edomex
A pesar de estar en semáforo verde, hay algunas medidas que se mantendrán vigentes

La Secretaría de Salud indicó el pasado viernes los cambios en el semáforo epidemiológico en la República Mexicana. El Estado de México fue uno de los que regresó a color verde a partir de este lunes, además durante esta semana continuó con la aplicación de vacunas en varios de sus municipios.
¿Cuándo cambió a verde el semáforo covid en el Estado de México?
El Estado de México pasó a verde en el semáforo de riesgo epidemiológico desde el pasado 7 de marzo. La decisión se tomó gracias a la disminución en el ritmo de contagios y el número de hospitalizaciones.
Semáforo verde Covid: ¿Qué actividades están permitidas en el Edomex?
Por ahora, los comercios al por menor y al por mayor pueden operar con un aforo del 80% de su capacidad, al igual que los servicios religiosos, plazas comerciales, centros, tiendas departamentales, espacios destinados a las actividades culturales como cines y teatros, los espacios públicos como parques, zoológicos, gimnasios, hoteles, restaurantes y establecimientos de venta de alimentos.
Sitios como bares, cantinas, salones de bailes, discotecas y centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, además de eventos masivos de cualquier tipo, eventos y espectáculos públicos, verbenas, palenques, ferias, desfiles, fiestas populares y otros establecimientos como boliches y billares podrán operar, pero solo con un aforo del 50%.
¿Qué medidas sanitarias se deben seguir cumpliendo en Edomex?
A pesar de estar en semáforo verde, hay algunas medidas que se mantendrán vigentes y las diferentes actividades deberán ajustarse a ellas como son el uso del cubrebocas, gel antibacterial, lavado de manos constante y mantener la sana distancia.
Vacuna covid para personas de 18 a 29 años: fechas y sedes de vacunación
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el refuerzo de vacuna contra Covid-19 para los adultos de 18 a 29 años se aplicará en 100 municipios del Estado de México, las fechas serán del 7 al 11 de marzo del 2022.
- Municipios: Isidro Fabela, Jilotzingo, Almoloya del Río, Atizapán, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón y Texcalyacac.
Fechas de vacunación: 7 de marzo.
- Municipios: Coyotepec, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Huixquilucan, Temoaya, Capulhuac, San Antonio la Isla y Xalatlaco.
Fechas de vacunación: 7 y 8 de marzo.
- Municipios: Texcoco, Nicolás Romero, Lerma, Calimaya, Tenango del Valle y Tianguistenco.
Fechas de vacunación: 7 al 9 de marzo.
Con información de Marca Claro