Cámara de Diputados avala en lo general Presupuesto de Egresos 2023

Con 273 votos a favor y 222 en contra, el Pleno de San Lázaro avaló el PEF 2023.

Cámara de Diputados avala en lo general Presupuesto de Egresos 2023

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, el cual incluye un recorte de 6 mil 437 millones de pesos a organismos autónomos, al Poder Judicial y al Congreso.

Con 273 votos a favor, 222 en contra y 0 abstenciones, quedó aprobado en lo general y los artículos no reservados el dictamen con proyecto de PEF 2023; posteriormente se dictó un receso para reanudar el miércoles a las 10:00 horas.

Los diputados discutirán el miércoles más de mil reservas al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, por lo que la sesión del próximo miércoles se antoja larga.

El PEF incluye un recorte al Instituto Nacional Electoral (INE) de 4 mil 475 millones de pesos, para dirigirlos a programas sociales, el más beneficiado el programa de pensiones para adultos mayores.

Durante la discusión, la diputada del PAN, Margarita Zavala, reclamó al grupo mayoritario que se trata de un Presupuesto que incluye una deuda “irresponsable” y sin precedentes, valuada en 1 billón 176 mil millones de pesos. 

“Este dictamen muestra que gastan mucho y gastan mal. Lo hemos visto porque se acabaron los ahorros y ahora no saben de dónde tomar dinero. Hasta los activos financieros los han puesto en riesgo”, reclamó Zavala en tribuna.

El diputado del PRD, Marcelino Castañeda, se lanzó en contra de Morena y sus aliados, a quienes acusó de "levantadedos, retrógradas,  hipócritas" y de aliarse con "los más corruptos de la historia", refiriéndose a Manuel Bartlett, de la CFE; Alejandro Gertz Manero, de FGR, y Elba Esther Gordillo.