Carlos Joaquín, Quirino y Aysa: exgobernadores de oposición 'saltan' a la 4T
AMLO logró congeniar con algunos de ellos a quienes “premió” con cargos en la administración pública, diplomática y consular.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado seducir a más de un exgobernador de oposición. Y es que aunque parecía que AMLO se toparía con gobiernos apáticos en los estados en los que no mandaba Morena, lo cierto es que logró congeniar con algunos de ellos a quienes “premió” con cargos en la administración pública, diplomática y consular de la actual Cuarta Transformación.
Político MX te recomienda: Carlos Joaquín prepara su mudanza para la CDMX… y a la 4T
¿Carlos Joaquín, se integra a la 4T?
Político MX adelanta que, según nuestras fuentes, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, se integraría a la Secretaría de Turismo o al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), una vez que deje el cargo el 24 de septiembre de este año, para cederle el lugar a la gobernadora electa de Morena, Mara Lezama.
Carlos Joaquín, milita en el PRD y anteriormente en el PRI, sin embargo trasciende que si acepta un cargo al interior del gobierno el presidente López Obrador, el Sol Azteca ya planea su expulsión, al estilo del tricolor, quien en las últimas fechas ha expulsado a al menos 4 priistas por aliarse con Morena.
AMLO no ha encontrado ningún tipo de obstáculo, al menos desde las oficinas de Carlos Joaquín, para llevar a cabo la construcción del tramo del Tren Maya que cruza Quintana Roo; y por ello durante su conferencia del pasado 20 de julio, no descartó poder incluirlo en su gabinete una vez que termine su mandato.
Expulsados del PRI
Quirino Ordaz, nuevo embajador en España
Quirino Ordaz forjó una buena relación con AMLO cuando se desempeñó como gobernador de Sinaloa; durante las visitas del mandatario al estado se les veía desayunando juntos y en alguna ocasión reconoció al sinaloense por su trabajo.
Por ello es que en septiembre del año pasado, López Obrador invitó públicamente a Ordaz Coppel a tomar la Embajada de México en España, una vez que dejara el cargo, al que llegó Rubén Rocha Moya, con gran respaldo popular.
Quirino tenía la difícil tarea de mejorar las relaciones de México con España, pues AMLO había llamado, poco tiempo antes, a poner una “pausa” con aquel país. Sin embargo él se refería a las empresas española Iberdrola, Repsol y OHL por los “saqueos”a México y los acusó de ver a nuestro país como “tierra de conquista”.
Una vez que el Congreso mexicano ratificó a Quirino Ordaz como embajador de México en España, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI lo expulsó del partido; medida que impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
, @alitomorenoc reprochó a los exgobernadores priistas Quirino Ordaz, Miguel Aysa González y Claudia Pavlovich por su ingratitud hacia el tricolor, al aceptar cargos diplomáticos en el gobierno de la 4T que encabeza AMLO. https://t.co/6dJgT5tVfR pic.twitter.com/yXbfM0WWel
— Político MX (@politicomx) March 5, 2022
Claudia Pavlovich, la cónsul
Claudia Pavlovich, exgobernadora de Chihuahua, también fue expulsada del PRI tras aceptar su nombramiento como cónsul de México en Barcelona y es que durante su gobierno se le veía cercana a AMLO y no una actitud disidente hacia él, como sí lo mostraron otros gobernadores “rebeldes” que hasta formaron la Alianza Federalista.
“Conté con el apoyo de la gobernadora y fue respetuosa con el Gobierno Federal, no tuvimos ningún diferencia”, dijo el tabasqueño al ser cuestionado sobre el nombramiento de Pavlovich.
Por ello, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, advirtió que si priistas incumplían con los estatutos del tricolor serían merecedores de una sanción, incluida la expulsión del partido. En junio pasado la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI cumplió con la sanción.
Los Aysa
Carlos Miguel Aysa González, quien fue el gobernador interino de Campeche, tras la renuncia de “Alito” Moreno como titular del Ejecutivo estatal, no siguió con la misma línea opositora de su antecesor.
Como gobernador de uno de los estados del sureste, al que AMLO se propuso apoyar en su llegada al poder, tampoco encontró obstáculos para la construcción del Tren Maya, que pasa por el centro y los municipios de Champotón y Escárcega.
Tras terminar su mandato y darle paso a la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, AMLO lo propuso como embajador en República Dominicana. Tras su ratificación en el Senado, a la que se opuso el PRI y sus aliados PAN y PRD, la Comisión hizo lo propio y también lo expulsó del partido en mayo de este año.
Aunque el conteo es de exgobernadores, también vale la pena recordar que el diputado Carlos Aysa Damas, hijo del exmandatario, renunció a la bancada tricolor tras anunciar su voto a favor de la reforma eléctrica; acto seguido se sumó a la bancada de Morena y ya cuenta con todo y su registro como morenista.
#LoÚltimo | "Hoy, Carlos Miguel Aysa Damas traiciona al PRI y traiciona a México", responde @alitomorenoc al diputado priista, luego de que anunciará que votará a favor de la #ReformaEléctrica. https://t.co/IKQ4xWIHlu pic.twitter.com/P8hxLj7AGW
— Político MX (@politicomx) April 13, 2022