Cárteles de narco mexicano alcanzan tráfico de metanfetamina a Asia y Oceanía
La DEA afirma que la capacidad de producción de los laboratorios individuales en México ha aumentado.

El informe ‘Drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas en América Latina y el Caribe’ de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reveló que los cárteles mexicanos del narco han logrado expandir el tráfico de metanfetamina en Estados Unidos, y han ampliado su presencia en Asia y Oceanía.
Naciones Unidas destacó que desde 2015, la mayor cantidad de metanfetamina incautada en América Latina y el Caribe es en México, en donde ha disminuido el número de laboratorios desmantelados, aunque no significa que descienda la fabricación de meta.
En ese sentido, la Administración para el Control de Drogas (DEA) afirma que la capacidad de producción de los laboratorios individuales en México ha aumentado y asegura que se requiere un número menor de instalaciones de fabricación a gran escala.
El informe señala que los estados Baja California, Sinaloa, Jalisco y Michoacán son los estados donde más se produce metanfetamina; además se han identificado también en Canadá, embarques procedentes de México, cargados con esta droga.
Con información de López-Dóriga
#OJO Los cárteles mexicanos de la droga están consolidando el tráfico de metanfetamina en Estados Unidos, pero ampliando su presencia en países de Asia y Oceanía https://t.co/Up3Rpc0faJ
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 27, 2021