Caso 'Free Fire': criminales reclutan a menores a través de videojuego en Oaxaca

Fiscalía General de Oaxaca localizó a tres menores de edad, de entre 11 y 14 años de edad, que habían desaparecido luego de ser reclutados por el crimen organizado.

Caso 'Free Fire': criminales reclutan a menores a través de videojuego en Oaxaca

El pasado 9 de octubre, la Fiscalía General de Oaxaca localizó a tres menores de edad, de entre 11 y 14 años de edad, que habían desaparecido luego de ser reclutados por el crimen organizado a través del videojuego “Free Fire”, informó el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejia. 

En conferencia mañanera, el subsecretario informó que tras el rescate de los tres menores se abrió  una carpeta de investigación por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral y fue detenida una mujer que intentó trasladar de Oaxaca a Monterrey, Nuevo León, a los menores.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Oaxaca, los delincuentes realizaban sus actividades criminales a través de multijugadores en línea y redes sociales. 

Caso “Free Fire”: paso a paso

A través del juego “Free Fire” el “menor 1” comenzó una amistad con un usuario de nombre “Rafael” quien se acerca a través de Facebook, le proporciona su número celular para continuar en comunicación a quien registra como “Moreno V1”. 

El criminal le ofreció trabajo en Monterrey, en donde su función era permanecer en un cerro checando frecuencia de radio y avisar si había presencia de policía, actividad por la que recibiría 8 mil pesos quincenales “ya que le gustaban mucho las armas y ganaría mucho dinero”. 

El “menor 1”, puntualiza el subsecretario, aceptó la oferta de trabajo, le comentó a dos compañeros quienes le dijeron que también querían trabajar, por lo que “menor 1” preguntó al criminal si podía llevar a sus amigos y él accedió. 

Derivado de ello, el criminal le pide a “menor 1” que contacte a Miriam “N” en Oaxaca, con quien se encontró el 4 de octubre en la terminal ADO en Oaxaca, quien le entregó un sobre amarillo con dinero en efectivo para el gasto del viaje a Ciduad de México y posteriormente a Monterrey. Los menores acordaron realizar el viaje el 9 de octubre.

Ese día, los niños abordaron un taxi a Oaxaca, en donde se encuentran con Miriam “N”, en la terminal compran boletos para CDMX con identidades falsas, posteriormente son trasladados a un domicilio en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, donde esperarían la hora de la salida del autobús. 

A través de un operativo de inteligencia, con un usuario simulado, se ingresa a la aplicación “Free Fire”, que los menores permanecieron jugando en sus teléfonos celulares, por lo que son rastreados hasta el lugar, por lo que elementos de la Fiscalía y Policía estatal llegan a la casa de seguridad y rescatan a los menores.