CDMX aumentó 45% el pago del canje de armas de fuego; esto es lo que se puede obtener

Se pueden entregar por un arma desde 400 pesos por una pistola de salva, hasta unos 10 mil pesos, 15 mil, 18 mil pesos, por un arma larga.

CDMX aumentó 45% el pago del canje de armas de fuego; esto es lo que se puede obtener
Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
@martibatres

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, destacó que se aumentó un 45 por ciento el pago por el canje de armas de fuego. En conferencia de prensa, el funcionario detalló que con el incremento ahora se puede entregar hasta 18 mil pesos por un arma larga, dependiendo de las características y del estado en que se encuentra.

En sus palabras. “Ahora, hicimos un cambio en el tabulador y aumentamos en un 45 por ciento el recurso económico que se está dando a cambio de un arma. Varía mucho, depende del tamaño del arma, depende el estado del arma que se entrega, pero se pueden entregar por un arma desde 400 pesos por una pistola de salva, hasta unos 10 mil pesos, 15 mil, 18 mil pesos, por un arma larga, dependiendo de las características y del estado en que se encuentra”, explicó Batres. 

Lo que se vio. El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”  se instaló en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y San Felipe Neri, de la alcaldía Venustiano Carranza. El funcionario indicó que es un programa de prevención que busca no atacar al delincuente sino evitar la comisión de delitos y evitar que una persona se convierta en delincuente, ya que “lo que queremos es que las armas que están en las casas, se entreguen y se obtenga por las familias un dinero, un recurso a cambio de ello”.

Para saber. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó un informe donde aparece una tendencia a la baja en delitos de alto impacto. Allí se indicó que la metrópoli pasó de tener una tasa de 16.3 delitos a una tasa de 5.4, lo cual la convierte en una de las ciudades con menor incidencia delictiva.
Con información de Milenio