IFE / Cuartoscuro
Político MX
Dom 10 Septiembre 2017 17:02
El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que en las elecciones presidenciales de 2018 los candidatos se presentarán a varios debates, entre 3 y 5, dependiendo de lo que acuerden los consejeros electorales y los partidos políticos.
La Comisión Temporal de Debates, que será presidida por Benito Nacif, se encargará de diseñar el formato de estos ejercicios y que se espera sean mucho más flexibles que en pasadas elecciones. Los consejeros electorales y una parte de los partidos coinciden en que el formato debe permitir a la ciudadanía conocer al candidato y facilitar la comunicación de sus propuestas.
El INE comenzará la planeación de los debates para la elección 2018 desde los próximos días para que una vez que inicien las campañas estos queden establecidos con fecha.
En México los formatos de los debates han sido históricamente criticados debido a que suelen ser espacios sin diálogo ni cruce de ideas y más bien se resumen en intervenciones de los candidatos sobre sus propuestas sin mayor interacción.
Lo que se pretende es eliminar de las normas del @INEMexico los corsés que han traído ejercicios de debate acartonados: @lorenzocordovav pic.twitter.com/OyowtIhxBD
— INE (@INEMexico) 7 de septiembre de 2017
Te puede interesar:
Debates entre Clinton y Trump: insultos, provocaciones y pocas propuestas