Pocos lo advierten pero no es descabellado que la contienda por la jefatura de gobierno en la Ciudad de México 2018 podría desarrollarse solo entre mujeres. Al menos entre los partidos formales, descartando por ahora a independientes. Entre las principales fuerzas políticas se han pronunciado algunas aspirantes y en los pasillos políticos ya se mencionan otros nombres femeninos.
De esta manera la capital del país volvería nuevamente a colocarse en la vanguardia política; aunque con sus resistencias, no le vendría nada mal a la metrópoli y sus habitantes tener una perspectiva de ese género en asuntos como seguridad, desarrollo urbano, manejo del agua, movilidad, derechos de las minorías y otros asuntos fundamentales.
Por lo pronto Morena, hasta donde se ha definido de cierta manera, apuesta por Claudia Sheinbaum, jefa delegacional de Tlalpan. Una de las colaboradoras más cercanas a Andrés Manuel López Obrador; de profesión científica, se destaca sus actividades académicas, aunque debe revaluarse su gestión como funcionaria en el sexenio del tabasqueño.
Hoy la Jefa Delegacional de @DTlalpan @Claudiashein inauguró El Centro de Artes y Oficios (CAO) Tiempo Nuevo. pic.twitter.com/CYJDZKPX0D
— Carlos Castillo (@carloskstiyo) 13 de septiembre de 2017
En el PRD se habla cada vez más de la apuesta por la líder nacional Alejandra Barrales para ser la aspirante capitalina. Su presencia mediática sin duda tiende a construir una imagen y un mayor recordatorio entre simpatizantes y ciudadanos; como anécdota, consignar que en algunas columnas se hablaba semanas atrás que Dolores Padierna podría ser la otra carta fuerte. La historia se cuenta sola.
Estamos acompañando a @EnriqueAlfaroR, Presidente Municipal de Guadalajara, en su segundo informe de labores. pic.twitter.com/YLnEPCCeNw
— Alejandra Barrales (@Ale_BarralesM) 12 de septiembre de 2017
En el feudo de Acción Nacional cuentan con un activo por demás relevante: Xóchitl Gálvez, jefa delegacional en Miguel Hidalgo. Su idea de ser más una ciudadana, aunado a su carácter y actitud que le atraen por igual simpatías que rechazos, es una opción que se antoja única. Sin embargo ella misma rechaza la posibilidad, además de que no está en el radar de “los favoritos” de Ricardo Anaya, pese a que en las encuestas es la mejor posicionada entre los aspirantes blanquiazules.
Allí también llegó a alzar la mano la senadora Mariana Gómez del Campo, una voz relativamente joven; la eventual pinza con Margarita Zavala, como aspirante presidencial, vuelve esta combinación para todo tipo de especulaciones.
En el 60 Aniversario del mercado Anáhuac zona. pic.twitter.com/AijaTMhAjZ
— Obdulio Ávila Mayo (@obdulioA) 12 de septiembre de 2017
#TeEscuchoyActúo porque los ciudadanos estamos hartos de los socavones, esos provocados no por las lluvias sino por la corrupción. #YaBasta! pic.twitter.com/uDuik26Cdk
— Mariana Gómez del C (@marianagc) 11 de septiembre de 2017
Y en el caso del PRI, militantes y columnistas plantean dos figuras: Rosario Robles, actual titular en Sedatu, y la dirigente local Mariana Moguel. Inédito que madre e hija se coloquen en la misma canasta de posibles aspirantes. Con sus “negativos”, Robles tendría un camino más intrincado, mientras que Moguel bien podría ser un intento del tricolor por mostrar un rostro novedoso.
Hoy en sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. ¡Excelente día! pic.twitter.com/VCNJJESLOv
— Mariana Moguel (@Mariana_Moguel) 12 de septiembre de 2017
Por supuesto que en este escenario plagado de imaginación política habrá que considerar otras variables y también otras vías. La conformación del Frente Ciudadano por México en el ámbito federal podría correr en lo paralelo, lo que traería a la discusión quién estaría mejor posicionada en la capital, si la perredista o la panista.
Que mujeres “peleen” por encabezar esta ciudad no deja de plantear interrogantes sobre cómo aprovechar mejor esa condición en temas sensibles. Por ejemplo, quién de ellas estaría dispuesta a tomar la bandera de respaldar los avances en derechos como la interrupción legal del embarazo o los matrimonios entre personas del mismo sexo, y por el contrario, si alguien apostaría a “ser oposición”.
Nada mal que los capitalinos nos veamos reflejados en una mirada femenina como quien pueda enfrentar los retos “monstruosos” de una urbe de estas dimensiones; más hablaría que incluso, habiendo un solo candidato masculino, nos decantemos por esa opción.
La #CDMX y su problema de congestión de tráfico https://t.co/DWdnEb4eovpic.twitter.com/Ptcb5hbHcP
— Alcaldes de México (@AlcaldesMexico) 13 de septiembre de 2017
También te puede interesar: L7 Metrobús, un revés más para Mancera en sus proyecto urbanos