Político MX
Mié 11 Abril 2018 13:39
La inclusión de Jaime Rodríguez Calderón, “el Bronco”, en la boleta electoral para la Presidencia obligará al Instituto Nacional Electoral (INE) a hacer una reingeniería en la logística y el presupuesto contemplado para los candidatos independientes.
“Ya estamos analizando los efectos de la sentencia del Tribunal, de entrada esta decisión modificará el diseño de la boleta electoral, la distribución de las pautas de spots en radio y televisión, y de igual modo el formato de los debates presidenciales, entre otros”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE que validara el registro del candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón para que pueda participar en la elección presidencial del próximo 1 de julio. Los consejeros del INE acataron la orden, pero advirtieron de los efectos en la organización electoral, como modificar la pauta oficial de spots de radio y televisión; el formato del primer debate y ajustar el presupuesto contemplado para los independientes.
Rediseñar boleta electoral, había 4 candidatos y ahora deberán agregar al Bronco
-El INE imprimirá 280 millones de boletas, 88 solo la para elección presidencial.
-También harán modificaciones en las actas que se usarán el día de la votación.
Modificarán presupuesto para independientes
-Hay una bolsa disponible de 14.3 millones de pesos.
-Margarita Zavala ya renunció a esos recursos y el Bronco también lo hará.
¿Qué pasará con el dinero?
-Se repartirá entre los candidatos independientes a diputados y senadores.
📻 El @INEMexico acatará la sentencia del @TEPJF_informa sobre @JaimeRdzNL: @CiroMurayamaINE en @atandocabos1 #Elecciones2018 https://t.co/nNvhAx49Ub pic.twitter.com/pYlizYSvlK
— INE (@INEMexico) 10 de abril de 2018
Con el regreso de Rodríguez Calderón las comisiones y áreas técnicas del INE trabajarán de nuevo para hacer una redistribución de la pauta oficial de spots para las campañas. Actualmente están programados casi 23 millones de promocionales, de estos 690 mil 642 son para los candidatos independientes federales y locales.
Hace unos días, el Consejo General del INE aprobó el formato y las reglas para el primer debate oficial entre los candidatos a la Presidencia de la República. Estaba previsto que durara 1 hora con 54 minutos; dividido en cuatro bloques de dos segmentos cada uno, incluso se consideró dar un tiempo para las conclusiones de cada aspirante. Ahora eso cambiará, las opciones son extender el tiempo del debate o reducir la participación de los candidatos y los moderadores.
La ley dice que los independientes que aspiran a la Presidencia deben recolectar 866 mil 593 firmas, con dispersión de 1% del listado nominal en 17 entidades. No obstante, se detectaron presuntas irregularidades en las firmas que entregó Jaime Rodríguez Calderón, como falsificación de documentos, por lo que se invalidaron miles de firmas y él no alcanzaba el umbral de rúbricas requerido.
El siguiente paso fue celebrar audiencias para que el Bronco se defendiera y presentara pruebas, pero ni así podía cumplir con la meta de apoyos y lo dejaron fuera de la contienda.
Como último recurso, Rodríguez Calderón impugnó la decisión del árbitro electoral ante el TEPJF, cuatro de los siete magistrados del Tribunal consideraron que el INE le negó al Bronco el derecho de una adecuada defensa.
Te puede interesar:
INE confirma a Bronco en boleta, pero insiste en irregularidades