Con
el propósito de combatir la corrupción y el desvío de recursos públicos
desde el gobierno, Ricardo Anaya presentó cuatro propuestas.
Se trata de implementar un nuevo sistema de fiscalización del dinero en la política que sancione el uso de recursos de procedencia ilícita, el rebase de tope de gastos de campaña y permita dar seguimiento al dinero con herramientas de inteligencia financiera en todo momento y no solo en periodos electorales; eliminar el uso de efectivo en los tres niveles de gobierno; crear una plataforma digital portátil que permita la trazabilidad de los recursos públicos en todo momento usando tecnología blockchain para que se conozca la asignación y el destino de recursos públicos; insistir en la reforma al artículo 102 constitucional a fin de contar con una Fiscalía General y Fiscalía Anticorrupción autónoma.
Y es que a decir del candidato, durante 2017 la corrupción de ubicó en el segundo lugar de los problemas que más preocupan a mexicanos, con casi el 60% según encuesta de calidad e impacto gubernamental del INEGI y México está a la cabeza en todos los miembros de la OCDE con mayor percepción de corrupción. Nuestro país se colocó en el puesto 135 de 180 países, según el ranking de Transparencia Internacional, lo que significa que México cayó 30 lugares durante este sexenio; y es el país con mayor nivel de sobornos en toda América latina y el Caribe.
"La corrupción no se va a resolver solamente con voluntarismos sino con reglas, meyes, instituciones que verdaderamente prevengan y sancionen cualquier acto de corrupción y por supuesto con toda la voluntad política necesaria", afirmó.
Hoy Duarte lleva ya un año en la cárcel, promesa cumplida del gobierno de Miguel Ángel Yunes. Los veracruzanos saben que el Frente sí cumple; por eso desde #Álamo, me comprometo a apoyar al campo, recuperar la seguridad y garantizar los servicios de salud. pic.twitter.com/zK3u3NX1Zn
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) 16 de abril de 2018
Reitera llamado a la civilidad en las elecciones
Sobre la violencia en un mitin de Oaxaca, Ricardo Anaya reiteró su llamado al PRI y Morena a la civilidad en las campañas electorales y que esta sea una campaña de propuestas.
"Es importante reiterar que el llamado es a ambas campañas porque
nosotros también hemos sufridos ñ episodios de gente vinculada con ambas
campanas, y si no recuerden el episodio tanto en el aeropuerto de la
ciudad de México como recientemente también en un aeropuerto de gente
vinculada con el PRI. Entonces nuestro llamado es tanto a la campaña del
PRI como a la campaña de Morena a que sean respetuosos de este proceso
electoral y a qué se conduzcan con civilidad, y que privilegiemos las
propuestas y no los ataques físicos durante los eventos".
Sobre
el primer debate entre los candidatos, Anaya aseguró que se trata de un
episodio más en un proceso electoral y recalcó que la fórmula será
hablar de frente y hacer propuestas. Evitó pronunciarse sobre escenarios
que aún no se han dado y rechazó dar más detalles de su estrategia para
el primer ejercicio de confrontación de ideas. Eso sí, reiteró que el
PRI no tiene oportunidad en esta elección presidencial.
"El PRI no tiene la más remota posibilidad de ganar está elección. El 85% de la gente ya tomó una decisión a favor de que haya un cambio, la pregunta que van a contestar las ciudadanas y los ciudadanos el próximo primero de julio es qué tipo de cambio quieren: si un cambio con ideas viejas que no han funcionado con estos asuntos de perdonar a los delincuentes y la amnistía que propone López Obrador; o un cambio que proponemos nosotros con la coalición Por México al Frente un cambio con visión de futuro y con un verdadero plan para que mejore la calidad de vida de la gente".
El candidato presidencial recalcó que las diferencias entre el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral forman parte del ámbito de competencia de cada una de las autoridades, pero se mantendrá pendiente del desempeño de las autoridades electorales durante el proceso.
Finalmente, ante los planteamientos del obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, que asegura que se debe dar perdón a los criminales, Ricardo Anaya pidió distinguir el plano religioso del plano gubernamental, pues si bien en el primero todos tienen derecho a un perdón; en el último es una obligación la aplicación irrestricta de la ley y del Estado de derecho.
"Son dos ámbitos diferentes y por lo tanto sus opiniones, las del señor obispo, no están en absoluto contrapuestas con las nuestras", dijo.
Inicia la #MegaJornada de promoción de @RicardoAnayaC y nuestros candidatos a diputados federales y senadores por #Tlaxcala Juntos #PorMéxicoAlFrente pic.twitter.com/jgGPxRBunZ
— PAN Tlaxcala (@tlaxcalapan) 15 de abril de 2018