Político MX
Mié 23 Mayo 2018 12:47
El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó a recibir los votos de los ciudadanos mexicanos en radican en el extranjero para elegir al nuevo presidente de la República y renovar el Senado. Además, personas originarias de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán también podrán emitir su voto para renovar el cargo de gobernador o Jefe de Gobierno de su entidad.
Ya tengo mi paquete para votar desde el extranjero, ¿Ahora qué sigue? pic.twitter.com/MyVIZipIUm
— Voto Extranjero (@VotoExtranjero) 22 de mayo de 2018
Para contar los votos se aprobó la instalación de 256 mesas de escrutinio y cómputo en la sede del Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey) campus Ciudad de México, las cuales serán operadas por mil 845 funcionarios de casilla.
Además, el voto de los residentes en el extranjero debe llegar al INE antes del 30 de junio, dos días antes de la jornada electoral, esto para que pueda ser contado. En tanto, los sufragios que ya llegaron al país son almacenados en una bodega ubicada en la delegación Tláhuac que es vigilada por elementos del Ejército.
De acuerdo con Reforma, datos oficiales del instituto expresan que hay 181 mil 256 ciudadanos que integran la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, los cuales manifestaron a la autoridad electoral su intención de participar en los comicios.
De acuerdo con cifras de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, el porcentaje de las solicitudes para votar desde el extranjero son:
Además los paisanos en el exterior que solicitaron votar en los comicios son originarios, en su mayoría, de la Ciudad de México, con 28 mil 616 solicitudes. Les siguen los oriundos de Jalisco, con 16 mil 453 peticiones; Michoacán, con 14 mil 242; Puebla, con 10 mil 811, y Estado de México, con 9 mil 999.
Te puede interesar:
INE prevé que voto en el extranjero marque diferencia en 2018