Político MX
Vie 20 Abril 2018 13:31
La boleta electoral sufrió ajustes cuando ya habían transcurrido 11 días de la campaña presidencial y eso impactó en la logística de su impresión. Los cambios de último momento provocaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) sufriera un retraso de 14 días en la producción de las boletas. ¿Cuánto costará imprimirlas y distribuirlas?, ¿cuándo es la fecha límite para su entrega?
En la misma situación se encuentra el otro independiente, Armando Ríos Piter, quien espera que este viernes el TEPJF resuelva su caso.
El INE está atento a lo que decida el Tribunal Electoral sobre Ríos Piter, así que la impresión de las boletas para presidente comenzará después del 23 de abril.
A más tardar en los primeros días de mayo deben quedar impresas las boletas electorales, porque se tienen que entregar a los Consejos Distritales locales, al menos 20 días antes de la jornada electoral del 1 de julio.
Los consejeros del INE señalaron que a pesar de los inconvenientes, el material electoral se entregará en tiempo y forma, como lo marca la ley. Destacaron que los Talleres Gráficos de México tienen capacidad de producir 5 millones de boletas electorales diarias
La logística del INE contempla que tras concluir el proceso de impresión en Talleres Gráficos de México, las boletas sean llevadas en tráileres y camionetas a los 32 estados del país. La empresa ganadora de la licitación LP-INE-003/2018 fue Transporte de Carga Grupo MyM, por este servicio el instituto electoral pagará hasta 24.8 millones de pesos, según información de 24 Horas. En su trayecto, las unidades que trasladen las boletas será custodiadas por elementos de las Fuerzas Armadas.
Te puede interesar:
INE señaló que existe retraso en impresión de boletas