Fotos: FB @ricardogallardomx/ PRI SLP/Xavier Nava
Andrea Cruz
Mié 09 Diciembre 2020 14:34
San Luis Potosí será una de las entidades que tendrá elecciones en 2021 donde además de renovar la gubernatura, actualmente en manos del priista Juan Manuel Carreras, también se elegirá a 27 diputados del Congreso local y 58 alcaldías. En total serán 86 los cargos locales en disputa por lo cual los partidos ya comenzaron la estrategia para competir en alianzas o solitario en los próximos comicios. Con el fin de obtener los mejores números, se conformó la coalición parcial “Sí por San Luis Potosí” que encabezan PAN, PRI, PRD y el Partido Conciencia Popular; en contra parte y tras el rechazo a Ricardo Gallardo, la alianza entre Morena, PT y PVEM se cayó. A continuación te decimos cómo van las alianzas de cara al proceso electoral a celebrarse el 6 de junio.
En medio de las negociaciones entre Morena y sus aliados legislativos PT y PVEM, una de las alianzas que no llegó a buena ruta fue la que se tenía para San Luis Potosí, luego que la dirigencia del partido marrón en la entidad rechazó ir con el Partido Verde que impulsa a Ricardo Gallardo como candidato a gobernador.
La resolución fue llevada al Consejo Nacional del partido marrón que con el 89% de la votación decidió no ir en coalición. En respuesta a la situación, el Partido Verde acusó un intento de imposición del posible candidato por parte de Morena, y no seleccionarlo "por medio de encuestas como se había acordado".
Con el 89% de la votación, el Consejo Nacional de morena rechaza el convenio de coalición con el Partido Verde en San Luis Potosí.
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) November 18, 2020
Tengan la confianza de que en esta nueva etapa de morena estaremos atentos a las propuestas y exigencias de la militancia. #HagamosPatria.
Refirieron que pretenden imponer por "dedazo" a la vieja usanza autoritaria a candidatos que no cuentan con el respaldo ciudadano y no están bien evaluados y reiteraron su respaldo a Ricardo Gallardo.
Cabe recordar que durante la sesión del Consejo Nacional de Morena se rechazó la coalición con el Partido Verde para la gubernatura potosina por el impulso que el PVEM da Ricardo Gallardo, quien ya se registró como precandidato e inició una precampaña. El rechazo a Gallardo es por los antecedentes de posibles actos de corrupción; aunque este ha negado que tenga alguna deuda con la ley.
Gracias por su cariño, amigas y amigos del @partidoverdemex de Salinas de Hidalgo. Hoy más que nunca queremos un futuro donde nadie se quede atrás y cada potosino tenga las mismas oportunidades. Con su apoyo tendremos este mañana, un futuro verde para San Luis.#ElFuturoEsVerde pic.twitter.com/8RRUTd7L24
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) December 9, 2020
En entrevista para Político MX, Manuel Velasco, coordinador del Partido Verde en el Senado, confirmó que en San Luis Potosí, irán con el PT y Nueva Alianza para los comicios locales, ante el rechazo de Morena a respetar el acuerdo de la encuesta para definir al abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia.
"Vamos a construir también con el PT en distintas alianzas en donde vayamos pudiendo coincidir en proyectos. En el caso concreto de San Luis Potosí es muy probable que nosotros podamos ir coligados con el Partido de Trabajo ya que ahí se acordó entre el Partido del Trabajo, el Partido Verde, el partido Morena y el partido Nueva Alianza que el que saliera arriba en la encuesta es el que iba a encabezar la candidatura y lo que vimos es que Morena se salió porque no quiso respetar el método de la encuesta en San Luis Potosí, pero el Partido del Trabajo sí está respetando el método de la encuesta al igual que el Partido Verde y al igual que el partido Nueva Alianza, y el que salga arriba de la encuesta de esos tres partidos políticos es quien va a encabezar la coalición del PT, del Verde y Nueva Alianza en San Luis Potosí, Juntos Hagamos Historia”, comentó en entrevista.
#EstaSemanaPMX | "Morena se salió porque no quiso respetar el método de la encuesta en San Luis Potosí, pero el PT sí": @VelascoM_ habló en la #EntrevistaPMX del acuerdo para definir al abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia. https://t.co/OeAs3sMI0Y
— Político MX (@politicomx) December 7, 2020
En ese sentido, y bajo la premisa de combatir el “autoritarismo” de Morena, las dirigencias nacionales y locales del PAN, PRI y PRD están dialogando para ir en alianza en distintos estados así como a nivel federal, en la renovación de la Cámara de Diputados. Es así que en San Luis Potosí se suscribió la coalición “Sí por México”, conformada por dichos partidos y el local Partido Conciencia Popular.
Las dirigencias estatales del PRI, PAN, PRD y el Partido Conciencia Popular registraron ante el organismo electoral local la coalición parcial, en la cual además de la gubernatura, irían juntos en 14 distritos y 57 de los 58 ayuntamientos. La única excepción es el municipio de Cerro de San Pedro.
De acuerdo con el líder nacional del PAN, Marko Cortés, en el caso de San Luis Potosí suenan algunos nombres como posibles aspirantes a abanderar la coalición, como el de la senadora Sonia Mendoza Díaz y el alcalde con licencia, Xavier Nava, de acuerdo con La Razón.
“Sí, por San Luis Potosí” vamos juntos en 57 alcaldías y 14
— PRI San Luis Potosí (@PRI_SLP) December 1, 2020
distritos locales. #SíporSLP #SomosPRI #SumandoFortalezas pic.twitter.com/PANJl5tIS1
En el caso de Movimiento Ciudadano, se plantea que acorde a la estrategia planteada de ir solo en las elecciones de 2021 por parte de la dirigencia nacional, el partido naranja no formule alianza con ninguna fuerza política.
Frente al discurso de quienes ya le fallaron a México y los que están lejos de hacer historia, @MovCiudadanoMX apuesta por construir una alternativa real de futuro para las y los mexicanos.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) December 8, 2020
Les invito a escuchar mi entrevista con @CarlosLoret: pic.twitter.com/Xbp1g8cEl6
Te puede interesar:
PAN, PRI y PRD: ¿en dónde harán alianzas y para qué cargos en 2021?