Foto: Cuartoscuro.com
Político MX
Mar 29 Diciembre 2020 22:35
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) garantizar candidaturas a integrantes de las comunidades LGBTTIQ+, personas con discapacidad y afrodescendientes en las elecciones de 2021.
¿Qué sucedió? La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso presentó un proyecto para modificar el acuerdo del Consejo General del INE en el cual se definieron los criterios para la postulación de candidatos para diputados federales de elección mayoría relativa y representación proporcional.
¿Qué se dijo? "(Se debe) ordenar a dicha autoridad que establezca una acción afirmativa tendiente a garantizar el acceso a las personas en situación de vulnerabilidad a dichos cargos de elección popular"
Agregado: Además, el TEPJF ordenó al INE que defina en cuáles de los 21 distritos electorales uninominales habrán de postularse las candidaturas a diputaciones de personas indígenas.
Con información de El Universal.
#BoletínTEPJF |📰 https://t.co/c10kDtRPWi
— TEPJF (@TEPJF_informa) December 30, 2020
El #TEPJF ordena al INE generar condiciones de igualdad para personas con discapacidad y ampliarlas a otros sectores en desventaja. pic.twitter.com/mJcdSPlaKZ
Te puede interesar:
UNAM monitoreará a medios en elecciones de 2021 tras acuerdo con INE