Foto: UNAM/ Facebook/ Fuentes de Político.mx
Político MX
Mar 06 Abril 2021 15:35
En México no fue sino hasta 1947 cuando se permitió a las mujeres votar a nivel municipal y en 1953 a nivel federal. Un año después, en 1954 Aurora Jiménez de Palacios se convirtió en la primera diputada federal por Baja California en la XLII Legislatura.
En 1955, en las elecciones federales, se eligieron a: Marcelina Galindo Arce, Remedios Albertina Ezeta, Margarita García Flores y María Guadalupe Ursúa Flores. La primera gobernadora llegó en 1979, cuando Griselda Álvarez Ponce se convierte en mandataria del estado de Colima.
Estos y otros datos solo demuestran que es falso el argumento de aquellos que señalan que las mujeres no se interesan en la política por estar dedicadas al cuidado del hogar, más bien las mujeres no podían dedicarse a la política porque las leyes se lo prohibía.
Sin embargo, persisten situaciones simbólicas y de carácter estructural que han impedido su participación, es por ello que se han efectuado una serie de reformas de tipo legal que introducen la obligatoriedad de partidos políticos para postular mujeres en cargos de representación popular.
¿Cuándo y dónde? Por eso, en el tercer conversatorio del ciclo “Encuentros 2021. Análisis interdisciplinario sobre las elecciones en México”, reflexionaremos sobre los retos de la paridad de género de cara al proceso electoral vigente.
El conversatorio se realizará este miércoles 7 de abril a las 17 horas a través de las redes sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (FCPyS) y Político MX. Estará moderado Nayeli Lozano, Directora Editorial de Político MX y contará la participación de:
¿Qué es? Encuentros 2021 es un espacio para incentivar el análisis y el debate sobre los temas de coyuntura más relevantes de la agenda política nacional, ahora que se va renovar la totalidad de la Cámara de Diputados; 15 gubernaturas, 30 congresos locales, mil 900 ayuntamientos y juntas municipales.
El público que asista a 8 de las 10 mesas del ciclo, podrán recibir una constancia de asistencia, por parte de las instituciones convocantes
Te puede interesar:
Expertos hablan sobre violencia política de género en Encuentros 2021