Choque en Línea 3: por quema de cable y negligencia de chofer, atribuye la Fiscalía CDMX

Ulises Lara dio a conocer avances de las investigaciones relacionadas con diversos incidentes en el Metro.

Choque en Línea 3: por quema de cable y negligencia de chofer, atribuye la Fiscalía CDMX
Choque en la Línea 3 del Metro.
FOTO: TW / @Carloszup

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó avances en las indagatorias sobre diversos incidentes que se dieron en la Línea 3, Línea 7 y Línea 12 en el Metro durante el mes de enero, la cual dijo, se establece que fueron daños intencionales. La Fiscalía de la CDMX atribuyó el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, ocurrido el pasado 7 de enero, fue provocado pues derivó de la quema dolosa de cable y conducción negligente del convoy.

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de la CDMX, detalló que tras las distintas investigaciones y peritajes, se determinó que el choque entre las estaciones Potrero-La Raza, se derivó de dos hechos.

“Por lo que hace en lo ocurrido en el pasado 7 de enero en la estación Potrero-La Raza que fue producto de dos causas: primera la quema y corte doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico, de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero en sus costados oriente y poniente”, expresó en un mensaje a medios.

“Segundo, la conducción negligente del tren número 24 que no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad que significa no rebasar los 35 kilómetros por hora, lo que asegura que ante cualquier eventualidad el conductor pueda responder y evitar accidentes”, declaró Ulises Lara sobre los eventos del pasado 7 de enero.

Explicó que el viernes 6 se informó sobre fallas en la señalización en la Línea 3 por lo que elementos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) procedieron a revisar la zona y encontraron un “enorme daño material” por la quema deliberada de cables en uno de los registros en la zona oriente de la estación Potrero.

Tras dicha situación, autoridades del Metro activaron una alerta de marcha de seguridad para la operación de los trenes en la zona. Sin embargo, el vocero apuntó que pese a la marcha de seguridad, los operadores no pueden cambiar a otro modo de conducción sin la autorización del puesto central de control.

“El estudio de la caja negra demostró que el tren 24 salió de la estación Potrero a las 9:05, en conducción manual restringida, aumentó la velocidad y el sistema lo detuvo de inmediato, pero después, registra una cambio a pilotaje automático, alcanzando una velocidad de 45 kilómetros hasta el momento del impacto”, explicó Ulises Lara.

Por lo anterior, refirió que la Fiscalía capitalina cumplimento una orden de aprehensión en contra del conductor Carlos “N” por el delito de homicidio y lesiones culposas.

Separación de trenes en Polanco

Respecto a la separación de dos vagones en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro ocurrido el pasado 15 de enero, detalló que "la falla se originó por una manipulación dolosa de los elementos de sujeción del enganche semiautomático o acoplador Scharfenberg".

Cabe recordar que con anterioridad, el director general del Metro habló que se encontraron unos tornillos degollados.

Ulises Lara refirió que “se identificaron indicios en uno de los vagones que muestran maniobras recientes en el área donde se ubicaba la pieza, como la ausencia de testigos que muestran los puntos correctos de sujeción de las piezas, entre otras acciones, que no pueden ser realizadas con el tren en movimiento. Por lo que hace al vagón subsecuente no se localizaron evidencias de manipulación”.

En ese sentido, detalló que se inició la carpeta de investigación contra quien resulte responsable por la posible comisión del delito de daño doloso en vías de comunicación.

Línea 12

Sobre el incidente del 14 de enero, previo a la reinauguración de la Línea 12, se encontró una desviación en una caja de cambio en las vías, la cual se habría hecho con un golpe intencionado.

En ese sentido se habló de que en la Fiscalía de la CDMX hay abiertas siete carpetas de investigación por los diversos accidentes registrados en el Metro de la Ciudad de México.