Claudio X. González y Gustavo de Hoyos entre ‘afectados’ que buscaron amparo por el AIFA, según GuacamayaLeaks

Empresarios, abogados y activistas promovieron amparos como usuarios afectados ante la construcción del AIFA

Claudio X. González y Gustavo de Hoyos entre ‘afectados’ que buscaron amparo por el AIFA, según GuacamayaLeaks
Claudio X. González y Gustavo de Hoyos entre ‘afectados’ que buscaron amparo por el AIFA, según GuacamayaLeaks
Foto: Cuartoscuro.com

Empresarios, abogados y activistas, entre los que destacan nombres como Gustavo de Hoyos, Claudio X. González y María Elena Morera fueron algunos de los promoventes de los amparos en calidad de “afectados”, con el fin de detener la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

Esto de acuerdo con reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Consejería Jurídica de Presidencia sobre el estatus de dichos recursos promovidos por quienes se sintieron agraviados como usuarios por la obra. Documentos que se encuentran entre los filtrados ante el hackeo del grupo Guacamaya. 

En los documentos además se encuentran nombres de ejidatarios y  representantes de los pueblos originarios, sin embargo, el listado es encabezado por nombres como el de: 

-Claudio Xavier González Guajardo 

-Gustavo Adolfo de Hoyos Walter

-María Elena Morera

-Juan Ramón Morera

-María Amparo Casar

-Gerardo Carrasco

- Luis Alvarado Vallesteros, entre otros

La información además señala que los amparos fueron principalmente en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador; la Secretaría de la Defensa Nacional; la Dirección General de Ingenieros del Ejército; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); administrativos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); Nacional Financiera, entre otros.

AMLO en su momento  admitió que fueron 140 amparos de 18 despachos los que el Gobierno federal había recibido contra la obra, posteriormente se declaró de seguridad nacional, con el fin de librar la mayoría.

Aunado a esto la mayor parte de estos amparos no generaron sentencia ni suspensión.

Asimismo otro documento de febrero del 2021, detalla que a tan solo un mes de su inauguración del AIFA ingresaron 41 juicios de amparo; concluyeron 7 y la cifra total de asuntos en trámite ascendió a mil 793.

Con información de Sin Embargo