Cofece aplica multas a empresas coludidas en prácticas monopólicas para precios de pañales y toallas sanitarias
Inéditas sanciones del organismo autónomo para el sector de los productos de higiene para bebés y mujeres

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que se determinaron multas por 313 millones 473 mil pesos a empresas y a nueve personas físicas por aplicar prácticas monopólicas en el mercado de venta de pañales para bebé, productos para la protección sanitaria femenina como serían las toallas así como productos para la incontinencia. El organismo detalló en un comunicado que están implicadas en esos procesos y son sancionadas las compañías Essity Higiene y Salud México, Kimberly Clark de México y Productos Internacionales Mabe. “La conducta es grave, considerando que fue prolongada y afectó las condiciones de abasto de productos muy importantes para la salud e higiene de las familias mexicanas”, aseguró el organismo.
La investigación. Desde noviembre de 2017 empezó la revisión de estas acciones, con lo cual quedó acreditado que las empresas, a través de las personas físicas, periódicamente celebraban reuniones para intercambiar información y acordar incrementos de precios de los productos y/o la eliminación de promociones.
Prácticas monopólicas. Se determinó que acordaban verificar el cumplimiento del acuerdo que tenían, monitoreaban los precios establecidos, y reclamaban desviaciones a lo pactado, para lo cual también mantenían comunicaciones a través de correos electrónicos, aunado a que se detectaron diversos actos para mantener la secrecía de las comunicaciones y se observó que las personas conocían la ilegalidad de sus actos. Ante eso, la Cofece estimó que las conductas sancionadas provocaron un daño aproximado de mil 567 millones 36 mil 589 pesos en el mercado involucrado.
#ComunicadoCOFECE#COFECE sanciona a diversas empresas y personas físicas por coludirse en el mercado de pañales para bebé, productos para la protección sanitaria femenina y para incontinencia.
— COFECE (@cofecemx) October 4, 2021
La informaciónhttps://t.co/os6Nk3wW0d pic.twitter.com/9Gn8fusQWz