Comisión de Diputados avala reserva para ampliar por 10 años presencia del Ejército en las calles

Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales discuten las reservas a la propuesta de la diputada priista Yolanda de la Torre para ampliar la presencia del Ejército en las calles.

Comisión de Diputados avala reserva para ampliar por 10 años presencia del Ejército en las calles
Comisión de Puntos Constitucionales discuten reservas a la propuesta del PRI de ampliar la presencia del Ejército en las calles.
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la iniciativa de reforma que extiende el plazo la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública; así como la reserva del PRI que amplía hasta por 10 años; la iniciativa pasa a la Mesa Directiva de San Lázaro.

Con 26 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, la Comisión aprobó la reserva presentada por la diputada del PRI, Cristina Ruiz; misma que tuvo el respaldo de Morena, entre ellas la morenista Yeidckol Polevnsky, quien reconoció al tricolor por su propuesta.

La sesión ordinaria de la comisión que preside el morenista Juan Ramiro Robledo inició con un quórum de 38 diputadas y diputados. Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales discuten reservas a la propuesta del PRI de ampliar la presencia del Ejército en las calles.

Político.mx te recomienda: Gobernador de Durango, frente a AMLO, respalda presencia del Ejército en las calles

Durante la sesión, la diputada priista Cristina Ruiz Sandoval, condenó los hechos de violencia que se dieron en Orizaba, Veracruz y comentó que este tipo de acciones “demuestran que necesitamos hacer un extra para conseguir la paz y tranquilidad de las familias mexicanas”. Por ello presentó una reserva, a nombre de los diputados priistas, para prolongar la presencia 10 años, es decir, hasta 2029.

Además se plantea crear una comisión bicameral entre diputados y senadores para dar seguimiento a los cambios propuestos y que el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública rinda un informe cada Periodo de Sesiones del avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil.

“Con esto, el PRI propone hacer un ejercicio de rendición de cuentas constante para la población; un ejercicio que dé cuentas a las y los ciudadanos de que se cumple el mandato constitucional. La Comisión Bicameral permitirá que los legisladores federales de todas las expresiones políticas, solo conozcamos las acciones, sino que también opinemos y hagamos sugerencias para lograr pacificar a México. La participación de todas y todos es muy importante”, expresó durante la presentación de la reserva.

Político.mx te recomienda: 4 claves para entender el desacuerdo entre Va por México por iniciativa del PRI para que Ejército siga en las calles

La iniciativa presentada por la diputada Yolanda de la Torre sorprendió a sus aliados del PAN y PRD en el marco de la discusión en la Cámara de Diputados del paquete de reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de Guardia Nacional.

“Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implementación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, reguladora, fiscalizada, subordinada y complementaria”, se puede leer en la iniciativa que presentó la legisladora De la Torre en la que proponía extender hasta 2028 la presencia del Ejército a las calles al pasar de 5 a 9 años