Congreso CDMX; así rindieron cuentas los alcaldes de Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc ante diputados
Se presentaron ante las comisiones unidas de Alcaldías y Límites Territoriales, de Administración Pública Local, Giovani Gutiérrez, Adrián Ruvalcaba y Sandra Cuevas.

Los alcaldes de Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc comparecieron ante el Congreso de la Ciudad de México como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, donde destacaron los avances que se han generado en sus respectivas demarcaciones. Se presentaron ante las comisiones unidas de Alcaldías y Límites Territoriales, de Administración Pública Local, Giovani Gutiérrez, Adrián Ruvalcaba y Sandra Cuevas. Allí informaron sobre la situación que guardan sus respectivas administraciones.
Coyoacán. El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, destacó que de octubre de 2021 a abril del 2022 se generó una disminución en la incidencia delictiva de alto impacto en la demarcación de 43.8 por ciento. “En el campo de la seguridad destacan dos elementos: de octubre de 2021 a abril del 2022, hemos logrado una disminución en la incidencia delictiva de alto impacto para la demarcación en un 43.8% y la presencia de Escudo Coyoacán con casi el doble de elementos asignados”, resaltó.
En materia de obras, informó que se ha avanzado en la rehabilitación y mantenimiento a 91 escuelas, 65 parques,11 deportivo; mantenimiento preventivo y correctivo a 15 espacios culturales y bibliotecas.
#EnVivo | Comparecencia del Alcalde en Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, ante Comisiones Unidas. https://t.co/GktFAVliJO
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 20, 2022
Cuajimalpa. Adrián Ruvalcaba señaló que Cuajimalpa es la segunda alcaldía más segura de la Ciudad de México, y con mejores índices en el combate a la delincuencia, ya que el homicidio doloso se redujo 50 por ciento. “Hoy Cuajimalpa es una de las alcaldía más seguras, la segunda con mejores índices en el combate a la delincuencia; la que tiene una política ecologista encaminada a resolver los problemas del hoy para garantizarle un mañana a nuestros hijos”, comentó.
El alcalde agregó que parte de la baja delictiva es gracias al despliegue de 200 elementos de la Guardia Nacional, asignados al acompañamiento de los elementos en los patrullajes realizados en toda la demarcación.
? Reconocen legisladores resultados en materia de seguridad ciudadana en @AlcCuajimalpa.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 21, 2022
➕ ℹ️ ?https://t.co/Axng2auoju pic.twitter.com/olXq8wGKfm
Cuauhtémoc. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, resaltó la reducción de un 40 por ciento en la incidencia delictiva de la demarcación -entre octubre de 2021 y abril de 2022-; a la par del incremento de 8 mil 810 nuevas luminarias en el mismo periodo, al pasar de 33 mil 115 a 41 mil 925. En cuanto al reordenamiento de la vía pública, indicó el retiro de 860 puestos semifijos y 30 fijos que incumplían normatividad; el registro de 80 nuevos usuarios para romerías y comerciantes semifijos en lecherías; y actualmente se cuenta con 13 mil 293 personas registradas en el Sistema de Comercio en la Vía Pública.
Destacó la instalación de la Línea Corruptel, que ha permitido detectar 14 denuncias por posibles actos de corrupción y separación del cargo de seis servidores públicos.
Con información de Milenio
#EnVivo | Comparecencia de la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nievas, ante Comisiones Unidas. https://t.co/mXSt6T4KTP
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 20, 2022