Critica Ebrard que se aplican políticas migratorias “del siglo pasado” para una nueva realidad en Norteamérica
El canciller aseguró que se requiere de “una situación distinta” para enfrentarla migración que tiene su origen en Centroamérica.

El canciller Marcelo Ebrard criticó que hoy en día la problemática del flujo de personas de Centroamérica hacia el norte del continente busca ser enfrentada con políticas del siglo pasado. Durante su participación en la presentación del reporte del Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración se pronunció en este sentido, al advertir que esto se debe a una corriente “supremacista y tóxica” que prevalece en la región.
Lo que se dijo. Se planteó la necesidad de migrantes que existe en las economías norteamericanas. En este sentido, el canciller aseguró que se requiere de “una situación distinta” para enfrentarla migración que tiene su origen en Centroamérica. “Es factible”, agregó el funcionario.
Contexto. El tema migratorio ha sido uno de los puntos centrales en las reuniones bilaterales entre las administraciones de López Obrador y Joe Biden. El mandatario mexicano ha planteado a su homólogo la necesidad de que Estados Unidos invierta en la implementación de programas sociales en Centroamérica.
Para saber. El Congreso estadounidense no ha aprobado un presupuesto prometido de 4 mil millones de dólares para esta finalidad, lo cual fue criticado recientemente por el mandatario tabasqueño durante su gira por países centroamericanos.
Con información de Eje Central.
▶️ En la presentación del reporte sobre migración, el canciller @m_ebrard destacó que, en el futuro, vamos a necesitar a un gran número de personas migrantes para continuar fortaleciendo nuestras economías. El objetivo es prepararnos para una migración segura, ordenada y regular. pic.twitter.com/Nn46rmtCHt
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 19, 2022