¿Cuál es la historia detrás de ‘Alito’ Moreno y Renato Sales, el fiscal que pidió su desafuero?

Los roces entre Moreno Cárdenas y Sales Heredia comenzaron desde la contienda interna del PRI, para elegir al candidato por Campeche en 2015.

¿Cuál es la historia detrás de ‘Alito’ Moreno y Renato Sales, el fiscal que pidió su desafuero?
La historia detrás de ‘Alito’ Moreno y Renato Sales
Foto: Especial

Una nueva polémica se suma a la lista de Alejandro “Alito” Moreno, luego de que la Fiscalía General del Estado de Campeche presentó de manera formal, ante la Cámara de Diputados, una solicitud de desafuero en su contra por presunto enriquecimiento ilícito durante su mandato como gobernador. El dirigente nacional del PRI ha señalado que es un perseguido político tanto de la actual gobernadora Layda Sansores como del fiscal Renato Sales, con quien curiosamente tiene una historia de tiempo atrás.

En 2015, tanto “Alito” Moreno como Sales aspiraban por la candidatura del PRI a la gubernatura de Campeche, la cual ganó Moreno Cárdenas y mediante la cual llegó a encabezar esa entidad, hasta junio de 2019 en que solicitó licencia para ir por la dirigencia nacional del tricolor.

Además de Sales Hereredia y “Alito”, también buscaban la candidatura Ana Martha Escalante Castillo, Raúl Aarón Pozos Lanz y Óscar Román Rosas González. 

Roces entre priistas

Los roces entre Moreno Cárdenas y Sales Heredia comenzaron desde la contienda interna de su partido, el PRI, para elegir al candidato, carrera en la que el excomisionado Nacional de Seguridad en el gobierno de Enrique Peña Nieto, en solo unos meses. le pisó los talones al ahora dirigente nacional del PRI, pese a que ya llevaba años en campaña virtual. 

Tras los comicios de los que Moreno Cárdenas salió triunfante la pugna creció, luego de que el alcalde panista de El Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, decidió mantener la autonomía de la dirección de Seguridad Pública municipal y designó como titular al exfiscal de Homicidios capitalino Guillermo Zayas González, recomendado por Sales Heredia. 

Entonces “Alito” Moreno acusó a Sales Heredia de buscar “desestabilizar” el estado, hecho por el que señalan que cuando el ahora fiscal estatal dio banderazo de salida a la Gendarmería, no acudió funcionario de la administración estatal y semanas después el exgobernador pidió al presidente Enrique Peña Nieto retirar de la entidad al cuerpo policíaco. 

A partir de entonces inició una pugna contra el alcalde misma que ante la negativa de éste a sumarse al Mando Único policial, aumentó y por la que le fue retirado el apoyo de la policía estatal. 

Aunado a esto, durante un acto público por las “30 décadas” del Sistema Nacional de Protección Civil, en el que el exgobernador llenó de elogios al entonces presidente y su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se hicieron más visibles sus diferencias, cuando ni siquiera mencionó la presencia del entonces comisionado de Seguridad, a quien además ignoró en toda la ceremonia.

Renato Sales se úne a la 4T

Tras dejar su cargo en diciembre de 2018, Sales Heredia asumió como coordinador estatal de afiliación del PT en Campeche, y buscó impulsar una coalición con Morena para enfrentar la alianza que encabeza Moreno Cárdenas, sin embargo, aseguró que contaba con sospechas de que los petistas tendrían una negociación con “Alito” por lo que renunció al partido y se sumó al proyecto de Layda Sansores, previó a que iniciará su carrera por la gubernatura para la elección de 2021. 

En septiembre de 2021, Layda Sansores lo designó fiscal General del Estado de Campeche, luego de perder la presidencia municipal de Campeche ante Movimiento Ciudadano, durante las elecciones de ese mismo año.

Renato Sales vs. “Alito”

En julio de 2022, el ahora fiscal de Campeche avaló un cateo a la casa de Alejandro Moreno, la cual se exhibió por redes sociales, en donde se mostraron los exteriores del inmueble en donde se mostró un domicilio con dos albercas, cancha de futbol, sitio para boliche, un bar a la altura de la piscina, entre otros. 

Estos hechos fueron descalificados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que no estaba de acuerdo en que se vulnerara la dignidad de las personas, debido a que se mostraron imágenes de cómo agentes de la FGE abren la propiedad con uso de la fuerza. 

“Quiero expresar mi inconformidad por la forma en que se llevó a cabo un procedimiento judicial en Campeche, hablo de la forma en que entraron a hacer la diligencia en la casa del presidente del PRI. Ustedes saben que el señor no es santo de mi devoción, pero no estoy de acuerdo con el procedimiento porque es indigno, porque no se puede humillar, vulnerar la dignidad de las personas”, señaló AMLO en su mañanera del 5 de julio. 

Asiste al “Martes del Jaguar”

Renato Sales Heredia ha sido criticado debido a que, aunque la Fiscalía de Campeche es independiente al gobierno de Layda Sansores, ha asistido a las transmisiones en redes sociales del “Martes del Jaguar”, en donde la mandataria estatal ha exhibido supuestos audios contra “Alito”.

En una emisión de julio, el fiscal estatal justificó el cateo y añadió que tenía el objetivo de ingresar a la casa de “Alito” de la que solo se pudo observar el exterior y no el interior, debido a las investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito. 

Solicitud de desafuero

El pasado martes 16 de agosto, Renato Sales acudió a San Lázaro, cobijado por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien lo acompañó en una rueda de prensa donde hizo pública la solicitud de desafuero. 

“Tiene que demostrar que legalmente adquirió sus propiedades y sus bienes, es el imputado, no vamos a abundar mucho sobre el contenido de la carpeta, lo que sí les puedo decir es que una de sus mansiones está valuada en más de 130 millones de pesos", dijo el fiscal ante los medios. 

Señaló que al interior de la “mansión” se encontraron obras de arte y cuadros que alcanzarían valores de hasta 50 millones de pesos. Además sostuvo que cuenta con “pruebas sólidas” de que se habrían comprado en 19 centavos el metro cuadrado del terreno de la propiedad, cuando en la zona se vende en 2,500 pesos. 

En ese sentido, Renato Sales sostuvo que “Alito Moreno podría enfrentar al menos 25 años de prisión por un supuesto delito de enriquecimiento ilícito. No obstante, descartó que se trate de una acción con tinte político:  "No estamos actuando políticamente contra un opositor, estamos actuando técnica y jurídicamente, y si ello tiene implicaciones política, no nos compete".