¿Cuándo termina el gobierno de AMLO?
A casi 5 años de haber ganado las elecciones de 2018, AMLO está por concluir su gobierno.

A casi 5 años de haber ganado las elecciones de 2028, Andrés Manuel López Obrador está por terminar su periodo como presidente de México, sin embargo, ha desatado dudas al darse a conocer que su mandato terminará el 1 de octubre de 2024 y no el 1 de diciembre, dos meses antes de lo supuestamente dicta la Constitución. Esto tiene una explicación y aquí te la contamos.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram.
Hay que recordar que el mandatario mexicano entró al gobierno de México el 1 de diciembre de 2018, sucediendo al presidente priista Enrique Peña Nieto y dando inicio al gobierno de Morena a nivel nacional. Pero hay un detalle, AMLO entró al poder cuatro años después de que se aprobó una reforma electoral.
#PMX2024 I ¿Sabías que el sexenio de AMLO será el más corto de la historia?
— Político MX (@politicomx) October 1, 2023
Este 1 de octubre de 2023, inicia el último año de gobierno del presidente @lopezobrador_, al cual será el primer mandatario en tener un mandato de menos de seis años, pues en vez de concluir el 1 de… pic.twitter.com/Ys5rHilzI1
El 10 de febrero de 2014 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma electoral con la que se cambió la fecha en la que un presidente debía terminar su gobierno, desplazándose así del 1 de diciembre al 1 de octubre. Esta modificación al artículo 83 de la Constitución dicta que:
“El presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.
El presidente @lopezobrador_ afirmó que le falta "más de un año" para que termine su gobierno, porque aseguró que trabaja más de 16 horas todos los días, por lo que le pidió a sus adversarios a que "no coman ansias" sobre su salida. https://t.co/2gMCUm36GX
— Político MX (@politicomx) October 2, 2023
Aunque se haya publicado antes de inicio del mandatario, la modificación a la ley no aplicó al gobierno de Peña Nieto que comenzó en 2012, por lo que el periodo de priista sí duró exactamente seis años y otorgó la banda presidencial a AMLO el 1 de diciembre de 2018.
Político MX te recomienda: AMLO presentará iniciativa para que Guardia Nacional dependa del Ejército antes de concluir su gobierno
Esta reforma adelanta la jornada electoral al primer domingo de junio y cambia la fecha de toma de protesta del presidente electo para el 1 de octubre. Además, permite que el sucesor de AMLO presente el nuevo Paquete Económico para 2025, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual se debe presentar antes del 15 de noviembre y los cambios permitirán que sea analizado y discutido con tiempo en el Congreso.