¿Desbandada en el PRI? Ellos son los senadores que podrían seguir a Osorio Chong
3 senadores abandonaron la reunión tras la destitución de Osorio Chong, también ¿lo seguirán en su salida de la bancada del PRI?

Miguel Ángel Osorio Chong recibió "un golpe" que lo llevó a ser destituido de la coordinación del PRI en el Senado de la República tras casi 5 años al frente del grupo parlamentario. La rebelión provocó que el senador también anunciara su salida de la bancada, pues 8 legisladores de 13 apoyaron su caída, mientras que sus cercanos, como Claudia Ruiz Massieu, no respaldaron la remoción y abre la duda sobre si podrían seguir sus pasos.
Tras el derrocamiento de Osorio Chong, ocho senadores del PRI eligieron a su nuevo coordinador parlamentario, Manuel Añorve, quien además de ser uno de los que organizó la asamblea extraordinaria, es cercano a Alejandro “Alito” Moreno, con quien Osorio Chong mantenía diferencias que resultaron ser irreconciliables, aunque en febrero intentaron demostrar lo contrario.
Luego de la salida de uno de los “hombres fuertes” de Enrique Peña Nieto en el sexenio pasado, quienes abandonaron la asamblea extraordinaria fueron los senadores Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila.
¿Van al Grupo Plural?
Ante las sospechas de una posible “desbandada”, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural sostuvo que están abiertos a recibir a los cuatro senadores del PRI que se negaron a apoyar la elección de Manuel Añorve como su coordinador parlamentario.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Martínez Cázares dijo que tras el golpe contra Osorio Chong, se comunicó con Claudia Ruiz Massieu para revisar qué ruta tomarán tras la salida del hidalguense.
“Yo tuve conversación solo con ella -de los cuatro que votaron en contra- yo ayer en el Senado saliendo alrededor de las 9 de la noche, estoy autorizado para decir que tengo conversaciones y que seguiremos en estas conversaciones, (sobre) qué van a hacer, qué van hacer como grupo, los cuatro, qué ruta van a tomar. No hemos tomado en el Grupo Plural una decisión, desde un principio estamos abiertos… No nos han tocado la puerta tampoco”, dijo.
¿Ruiz Massieu se irá?
Claudia Ruiz Massieu ha sido compañera de batalla de Miguel Ángel Osorio Chong. Y es que los excompañeros de gabinete repitieron la dupla en el Senado de la República para la 64 y 65 Legislatura. Ambos cuestionaron la dirigencia de “Alito” Moreno tras las derrotas electorales del PRI en las elecciones de 2021 y 2022, y también impugnaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) los cambios al estatuto tricolor con el que el campechano buscaba quedarse en la dirigencia hasta 2024.
No obstante, al parecer Ruiz Massieu no seguirá a Osorio Chong pues a través de Twitter aclaró “continuaré trabajando por un PRI a la altura de las demandas de la sociedad y por la construcción de una alianza ciudadana, plural e incluyente”.
Y es que la senadora, quien se ostenta como “Claudia, la buena”, tiene la aspiración de ser la candidata de la oposición por la Presidencia de la República y salirse a estas alturas podrían enterrar sus aspiraciones.
La oposición necesita liderazgos que aporten fortaleza y congruencia para enfrentar los embates de este gobierno autoritario, y eso fue lo que hizo por casi 5 años el senador @osoriochong al frente de @SenadoPRI. (1/2) ?
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) March 23, 2023
Nuvia Mayorga
La senadora Nuvia Mayorga fue otra senadora que también abandonó el cónclave priista del miércoles por la noche y no votó por su nuevo coordinador. La legisladora es cercana a Osorio Chong, incluso fue su secretaria de finanzas en Hidalgo, cuando este fue gobernador del estado. En el sexenio de Peña Nieto, mientras MAOCH era secretario de Gobernación, ella fue titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Tras la destitución de Osorio Chong, Mayorga expresó su respaldo al senador y acusó que la asamblea fue una reunión a modo e ilegal, que violó el reglamento interno. En ese sentido, añadió “todo bajo las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional. Mi total apoyo al senador Osorio Chong, pues ante los intereses personales, está el bien común para las y los mexicanos”.
Se ha llevado a cabo una reunión a modo en el GPPRI, de manera ilegal, violando el reglamento interno, todo bajo las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional.
— Nuvia Mayorga Delgado (@Nuvia_Mayorga) March 23, 2023
Eruviel Ávila
Eruviel Ávila, exgobernador del Estado de México, tampoco votó por Manuel Añorve para sustituir a Miguel Ángel Osorio Chong. Incluso mostró su solidaridad ante el golpe que recibió al interior de la bancada: Mi solidaridad a mi amigo Osorio Chong, quien durante casi 5 años lideró al PRI en el Senado con toda probidad y construyendo acuerdos por el bien de México”.
Mi solidaridad a mi amigo @osoriochong, quien durante casi 5 años lideró al @SenadoPRI con toda probidad y construyendo acuerdos por el bien de #México.
— Eruviel Ávila (@eruviel_avila) March 23, 2023
¿Desbandada?
Senadores del PRI que sí apoyaron la salida de Osorio Chong de la coordinación no descartan que haya una desbandada, incluso la senadora Beatriz Paredes apeló a la madurez de sus compañeros de bancada tras la decisión de destituir a Osorio Chong.
“Seré muy respetuosa de las decisiones de mis compañeras y compañeros, ojalá no tomen ese camino, pero todos somos adultos. Aprecio su talento que enriquecen a esta bancada y tienen siempre un espacio relevante que cumplir en el Senado”, dijo Beatriz Paredes ante la posibilidad de que cercanos a Osorio Chong dejen la bancada también.
No obstante, dijo que debido al contexto, en posible referencia a los roces de “Alito” Moreno y Osorio Chong, era necesario un cambio: “En el contexto que estaba viviendo la bancada se llegó esta decisión”.
Por su parte, Silvana Beltrones dijo que lamentarían que senadores dejaran la fracción parlamentaria ante el relevo en la coordinación, la cual dijo que era una decisión democrática que se debe respetar.
“Se tomó una decisión democrática en la que yo creo que hubo respeto a la misma y ya tomadas las decisiones se acabaron las discusiones, hay que ponernos a trabajar”, dijo.
Cuestionada sobre la posible desbandada, señaló: “Yo lo lamentaría mucho que así fuera, saben mis compañeros que no estuvieron en la votación de ayer que cuentan con todo mi respeto y toda mi disposición para seguir trabajando en los temas que a México le importan y a la oposición le importa”.
¿Qué pasará con la alianza?
Por su parte el senador Mario Zamora se pronunció porque se fortalezca la alianza y se mantenga fuerte a la bancada, por lo que dijo estar dispuesto a hacer lo que sea necesario para evitar que Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila dejen la bancada como lo hizo Osorio Chong.
Por su parte los coordinadores del PAN, Julen Rementería, y Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, reconocieron la labor de Osorio Chong al frente del PRI en el Senado, sin embargo descartaron que por ahora le extiendan una invitación a Osorio Chong para integrarse a sus bancadas.