Dictamen sobre regulación de cannabis sin aval de todos los partidos; buscan corregirlo, dice Ricardo Monreal

Ricardo Monreal advirtió que el dictamen sobre la regulación de la cannabis que circuló el día de ayer no es el definitivo, y los grupos parlamentarios buscarán corregirlo

Dictamen sobre regulación de cannabis sin aval de todos los partidos; buscan corregirlo, dice Ricardo Monreal
Buscan corregir el dictamen sobre la regulación de cannabis
Foto: Cuartoscuro

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, advirtió que el dictamen sobre la regulación de la cannabis que circuló el día de ayer entre los legisladores de la comisión de Justicia y de Salud no es el definitivo, y los grupos parlamentarios buscarán corregirlo.

"No se preocupen. No vamos a precipitar el dictamen. Es un predictamen. Todavía no está aprobado por las comisiones, y tiene que ponderarse, porque en las redes y en algunos colectivos incluyendo el de senadores de distintos grupos parlamentarios se sorprendieron con que se haya circulado un proyecto de dictamen. Se los digo con toda honestidad, no está consensuado, no está en este momento dictaminado, ni tampoco tiene el aval de los grupos parlamentarios”, comentó Ricardo Monreal en entrevista este miércoles, 16 de febrero de 2022, durante la sesión de la Cámara Alta.

El coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que hará un ejercicio “muy responsable” y dijo que hay un grupo que se encarga de revisar el dictamen, que después es enviado a las comisiones dictaminadoras, para que se vaya al pleno.

Monreal señaló que el predictamen es insuficiente, y dijo "debemos tener la capacidad de coincidir o de al menos intentar ponernos de acuerdo con la colegisladora para sacar un producto legislativo que pueda representar los intereses de la población y que resuelva un problema qué es latente: el consumo de la marihuana el consumo y la regulación de la cannabis".

El senador insistió en que habrá un dictamen hasta que haya consenso con todos los grupos parlamentarios; "no hay que desesperarse, el diálogo y el acuerdo deben prevalecer en el Senado de la República”.