Diputados avalan en Comisión leyes de Ingresos y Derechos 2023, van al Pleno 

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó los dictámenes para la Ley de Ingresos de la Federación y para la Ley de Derechos para el ejercicio fiscal de 2023.

Diputados avalan en Comisión leyes de Ingresos y Derechos 2023, van al Pleno 
Diputados avalan en Comisión leyes de Ingresos y Derechos 2023, van al Pleno 
Foto: Senado

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó los dictámenes para la Ley de Ingresos de la Federación y para la Ley de Derechos para el ejercicio fiscal de 2023. Pasa a la Mesa Directiva para su votación en el Pleno, que se prevé se realice este jueves 20 de octubre.  

Por acuerdo de los integrantes de esta comisión se acordó que las reservas de estos dictámenes se llevarán al Pleno de la asamblea, así como la presentación de votos particulares. 

El dictamen correspondiente a la Ley Federal de Derechos para el ejercicio fiscal 2023, se aprobó con 23 votos a favor y 18 en contra. Mientras que la Ley de Ingresos fue avalada con 24 a favor y 16 en contra.  

Durante la discusión la diputada del PAN, Patricia Terrazas adelantó que su grupo parlamentario va a encontrar porque no está de acuerdo con estas propuestas de reforma que solo van a retrasar más lo que “tanto necesita la gente”. Enfatizó que la Ley de Derechos solo está hecha para que se recabe más dinero pero solo para los proyectos electorales de la Presidencia de la República. 

Por su parte, Daniel Gutiérrez de Morena, defendió las propuestas destacando que son “adecuadas y responsables” modificaciones propuestas en la Ley Federal de Derechos, pues a su juicio ayudarán a proteger los derechos de las personas usuarias de los servicios consulares, además que se fortalecen a las instituciones involucradas. 

¿Qué es la Ley de Ingresos? Se trata de  un ordenamiento jurídico propuesto por el presidente de la República que contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos de la federación durante un ejercicio fiscal. En este dictamen se prevé una llegada de 8.3 billones de pesos para 2023 a las arcas públicas. 

¿Qué es la Ley Federal de Derechos? Es un ordenamiento de carácter fiscal que establece el cobro de derechos por la prestación de servicios públicos o por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio público de la Nación. Esta Ley requiere una constante adecuación con motivo de las modificaciones de las competencias de las diferentes dependencias que prestan los servicios o que administran los bienes mencionados, así como derivado de los cambios a las regulaciones sobre los procesos de operación o de administración vinculados con los citados bienes y servicios. Ambas son propuestas del Ejecutivo y son avaladas por la Cámara de Diputados con la posibilidad de hacer cambios.