Diputados se quedan vestidos y alborotados
Dueños, socios y directivos de grandes consorcios privados de generación eléctrica dijeron “no” a la invitación que les hizo la Cámara de Diputados para discutir en el Parlamento Abierto la propuesta de reforma eléctrica

Dueños, socios y directivos de grandes consorcios privados de generación eléctrica dijeron “no” a la invitación que les hizo la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para discutir esta semana en el foro de Parlamento Abierto la propuesta de reforma eléctrica y los beneficios que tienen con la ley vigente.
Y es que las grandes empresas como Iberdrola, Águila de Altamira, Energía Valle de México, Saavi Energía y Fisterra Energy, Minera Autlán, Kimberly Clark y Femsa, decidieron que en su lugar fueran representantes de organismos gremiales de los que forman parte como el Consejo Coordinador Empresarial, Asociación Mexicana de Energía, Cámara Minera de México y al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo.
Fuentes cercanas a PoliticoMX señalan que la negativa de las grandes empresas tiene molestos a líderes parlamentarios de varios grupos políticos, como Morena, PT y el propio PRI.
Hay voces de legisladores que piden poner un ultimátum: o asisten los grandes directivos o no abrirán las puertas a sus enviados, pues, dicen, que ya los han escuchado en los foros de reforma eléctrica.
Los legisladores de Morena, PT y Partido Verde lo que quieren es quitar la sombra que cubre a los consorcios privados con beneficios y subsidios de la reforma eléctrica de 2013, contratos de generación, venta de energía fuera de la norma, energías limpias y libre competencia.
El miércoles estaba previsto el primer diálogo entre diputados y dueños, socios y directivos de empresas generadoras de electricidad.
Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo [email protected]