Gobierno de AMLO publica decreto para que crear IMSS-Bienestar
El presidente de México, AMLO, publicó este miércoles el decreto para la creación del IMSS-Bienestar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que pasa de ser un programa a un órgano público descentralizado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicó este miércoles el decreto para la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que pasa de ser un programa a un órgano público descentralizado que brindará atención médica a personas que no estén afiliadas a la seguridad social.
Político MX te recomienda: AMLO defiende contratación de médicos cubanos: 'salud no tiene que ver con ideologías'
El IMSS-Bienestar cuenta con una autonomía técnica, operativa y de gestión que se ubicará en la Ciudad de México, pero se indicó que las oficinas representantes del instituto tendrán la facultad para que se coloquen establecimientos en los distintos estados del país. En Político MX te explicamos cómo se conforma el instituto y quienes son los beneficiarios.
Luego de su publicación en el Diario Oficial, el decreto del IMSS-Bienestar entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y establece que se tendrá que instalar en los siguientes 30 días. Además, se conformará un consejo que estará integrado por las siguientes dependencias:
Secretaría de Salud (Ssa), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, también con la Secretaría del Bienestar. El documento menciona que esta junta la tendrá que presidir el la persona que esté al frente del IMSS que es Zoé Robledo.
¿Qué es un órgano descentralizado?
Los organismos descentralizados son aquellos que las leyes les brindan autonomía en sus funciones y decisiones, son importantes ya que garantizan el estado de derecho. Algunos de ellos son el Archivo General de la Nación, Lotería Nacional para la Asistencia Pública, el Instituto Mexicano de la Radio, entre otros.
¿Qué es el IMSS Bienestar?
El IMSS-Bienestar es un programa que ofrece atención médica y medicamentos a las personas que no se encuentren afiliadas al IMSS, ISSSTE, PEMEX, Sedena, Semar o a los Sistemas Estatales de Salud.
Los servicios médicos son de forma presencial en toda la unidades que formen parte del programa IMSS-Bienestar y los servicios son de las 8:00 a las 16:00 en los hospitales, en el caso de una urgencia pueden atender las 24 horas del día.
¿A quiénes ayudará el IMSS-Bienestar?
El IMSS-Bienestar ayudará con atención médica a las personas que no cuenten con una afiliación a las instituciones de seguridad social o a la atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados. Esto bajo los criterios de universalidad e igualdad por lo que el trato será en condiciones que les permita el acceso progesivo, efectivo, oportuno y de calidad.
Después de que se publica un decreto en el DOF entrará en vigor un día después; en el caso del IMSS-Bienestar será el jueves 1 de septiembre, día en el que López Obrador presenta su Cuarto Informe de Gobierno.
Algunos de los estados que se verán beneficiados por el IMSS-Bienestar son Baja California Sur, Campeche, Colima, CDMX, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Veracruz.
#31DeAgosto2022 Decreto por el que se crea el organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).@SSalud_mx
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) August 31, 2022
? https://t.co/OOevvrcIlI