Dos republicanos que AMLO no quiere, ganaron en las elecciones de EUA

Este martes, se llevó a cabo las elecciones intermedias de Estados Unidos, en las que estuvo en juego las mayorías en el Congreso, lo que condiciona el margen de maniobra del presidente demócrata Joe Biden y son un previo hasta las presidenciales de 2024. 

Dos republicanos que AMLO no quiere, ganaron en las elecciones de EUA
Dos republicanos que AMLO no quiere ganaron en las elecciones de EUA
Foto: Wikimedia Commons

El presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de política exterior suele destacar la buena relación que tiene con Estados Unidos, pero también sobre temas con los que no está conforme y entre ellos ha mencionado a dos republicanos que por cierto se proyectan que ganen en las elecciones intermedias de Estados Unidos.

Se trata de Marco Rubio, quien tiene proyectado ganar la reelección en el Senado con el 85% de los votos contados, de acuerdo con la proyección de CNN Politics. Así como el gobernador republicano Greg Abbott, quien se llevaría la reelección en Texas al derrotar al candidato demócrata Beto O'Rourke, según proyecta Fox News.

Político MX, te recomienda: Así van los resultados de las elecciones intermedias en EUA 2022

El presidente López Obrador ha aprovechado la conferencia mañanera para criticar la política migratoria de Greg Abbott, luego de que autorizó que fuerzas estatales puedan detener a migrantes y devolverlos a la frontera con México.

“Se está extralimitando, no le corresponde legalmente tomar esa decisión, es algo que tiene que ver con el gobierno federal en Estados Unidos”, aseguró AMLO, quien también dijo que la decisión de Greg Abbott para declarar a los cárteles mexicanos como “terroristas” es un asunto politiquero ante las elecciones que se llevarán a cabo en Estados Unidos.

“En ningún estado de la Unión Americana, y que no olvide el señor que hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, y nosotros hemos dicho con mucho respeto que quien no trate bien a nuestros paisanos no creo que vaya a contar con votos de mexicanos”, declaró. 

Marco Rubio, miembro del partido Republicano, arremetió contra el presidente López Obrador y lo acusó de entregar algunas regiones del país a los cárteles de la droga: “Me alegra ver que el presidente Mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en EE.UU. esta semana”, escribió el senador en su cuenta de Twitter en junio de 2022. 

A lo que el presidente López Obrador respondió: “Si están diciendo que yo protejo a dictadores, peor que eso, que tengo acuerdo con el narcotráfico, ya parece que les voy a mandar una nota diplomática. No, vamos a ventilarlo, si tienen pruebas, que las presenten”.  

Este martes, se llevó a cabo las elecciones intermedias de Estados Unidos, en las que estuvo en juego las mayorías en el Congreso, lo que condiciona el margen de maniobra del presidente demócrata Joe Biden y son un previo hasta las presidenciales de 2024.