Ebrard confirma postulación de México para ser la sede de Juegos Olímpicos 

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció la postulación de México para ser la sede de unos Juegos Olímpicos, ya sea en la edición de 2036 o bien para 2040.

Ebrard confirma postulación de México para ser la sede de Juegos Olímpicos 
Ebrard confirma postulación de México para ser la sede de Juegos Olímpicos 
Foto: SRE

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció la postulación de México para ser la sede de unos Juegos Olímpicos, ya sea en la edición de 2036 o bien para 2040.

“Tuvimos una petición del Comité Olímpico Mexicano y las y los deportistas de las diferentes federaciones. Me hicieron la solicitud y la propuesta de que México iniciará el camino para que sea sede de unos Juegos Olímpicos”, explicó Ebrard en un evento en el que estuvo acompañado de la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá.

Político MX, te recomienda: Estos son los 'pros y contras' del Horario de Verano

“México es una potencia deportiva, en materia de futbol, seremos el único país del mundo que ha sido tres veces sede de un mundial, somos una potencia deportiva, pues por el esfuerzo de nuestros deportistas. Somos un país vigoroso, con una democracia fuerte, con instituciones sólidas, y una economía que hoy por hoy es una de las mejores”, destacó Ebrard. 

¿Qué es lo que se va hacer? El canciller explicó que lo primero que se hará es integrar un Comité Promotor de México, con empresarios, cultura, deporte y todos los que van estar involucrados en promover y después llevar a cabo lo que significa organizar unos Juegos Olímpicos. 

El siguiente paso será dar a conocer el comité, que será el próximo 30 de noviembre, una vez instalado se iniciarán los estudios que pide el Comité Olímpico Internacional (COI) para llevar a cabo la candidatura.

Se tomarán en cuenta los cambios que se han dado en la organización de los Juegos Olímpicos, como es el financiamiento; mismo que explicó que el 30% viene de la venta de boletos, otro 30% con patrocinadores, 10% lo pone el gobierno sede y el otro 30% el Comité Olímpico Internacional.

Por su parte, María José Alcalá explicó cómo fue el acercamiento con el  Comité Olímpico Internacional para reafirmar el interés de México para la postulación a la sede:

“Desde el pasado 7 de julio México está considerado por el Comité Olímpico Internacional para competir y ser sede para los Juegos Olímpicos, Thomas Bach hizo llegar una carta donde menciona que se siente emocionado, orgulloso de que tengamos el apoyo por parte del canciller Marcelo Ebrard y del Gobierno de México. El camino no es fácil pero México siempre ha demostrado su capacidad, su entereza en este tipo de eventos, una muestra fue México 68”, destacó.