Ebrard defiende política de no intervención del Gobierno de México
“Muchas veces hay que resistir las presiones (internacionales) inmediatas” y enfatizó que nada ganaron las naciones que apoyaron a Juan Guaidó cuando se autoproclamó presidente de Venezuela.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, defendió la política de no intervención del Gobierno Federal, esto, al responder a la posición que ha asumido México sobre los casos de Cuba y Venezuela.
¿Qué se dijo? Al participar en la Asamblea General del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), Ebrard Casaubon enfatizó que la atención a la migración y el combate al tráfico ilegal de fentanilo son dos temas en los que se debe poner especial énfasis para aportar soluciones.
“Muchas veces hay que resistir las presiones (internacionales) inmediatas” y enfatizó que nada ganaron las naciones que apoyaron a Juan Guaidó cuando se autoproclamó presidente de Venezuela.
Lo último. En el caso de Venezuela, el canciller recordó que durante la Cumbre de Montevideo, realizada en febrero de 2019, la Unión Europea recriminó a México el no reconocer al opositor venezolano como mandatario del país, mientras que en Cuba, el funcionario consideró que nuestro país no debe cambiar su posición, pues no prevé que se logre algo distinto.
▶️ Participación del canciller @m_ebrard en el marco de la Sesión Plenaria de Consejeros Titulares del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 26, 2021
Consulta aquí el panorama mundial con los avances de México?https://t.co/5Yt1SYG1C1