Ebrard envía carta a Blinken: gobierno de AMLO impulsa las libertades y derechos de expresión

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), notificó que envió un comunicado al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en relación a los periodistas asesinados en nuestro país.

Ebrard envía carta a Blinken: gobierno de AMLO impulsa las libertades y derechos de expresión
Ebrard envía carta a Blinken

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), notificó que envió un comunicado al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en relación a los periodistas asesinados en nuestro país, tema que ayer abordó el funcionario estadounidense a través de su cuenta de Twitter. Donde entre otras cosas defiende que el gobierno del presidente de Andrés Manuel López Obrador es un impulsor de las libertades y los derechos políticos, sociales y de expresión” por ser el su movimiento que, “durante décadas en la oposición, fue acosado, espiado y perseguido”. 

México condena y persigue los asesinatos cometidos contra periodistas. Además del dolor y daño que provocan en los entornos familiares, los crímenes en contra de informadores vulneran el ambiente de libertades y atentan contra los valores democráticos en los que firmemente creemos”, agrega. 

En la carta, Ebrard defiende que la máxima del presidente es que haya justicia y en
ningún caso impunidad. Además menciona que con una nueva estrategia, que ataca las causas estructurales de la violencia y que incluye un nuevo diálogo en la materia con su país, se está viendo “por primera vez” una tendencia a la baja en la comisión de delitos, incluyendo los homicidios. 
 
En la que los casos de periodistas asesinados se encuentran bajo indagación de autoridades locales y federales, según lo estipulado por nuestras leyes; se ha hecho equipo para garantizar que no haya impunidad.

También recuerda que México y Estados Unidos cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como Entendimiento Bicentenario, en el que se avanzan en diversos temas de interés como el tráfico ilícito de armas de fuego, mismas que “son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que presumiblemente, también fueron utilizadas contra periodistas”. 

Finalmente le anexa la información y avances de los asesinatos contra periodistas que han sido hechos del conocimiento público y comparte información “que quizás no es de su conocimiento” y le reitera su disposición de trabajar con su gobierno, con respeto a las soberanías de ambos países, para avanzar en la seguridad.