Ebrard llamó desde la ONU a cuidar que naciones no caigan en ‘deudas insostenibles’ y apoyar la recuperación económica

El canciller participó en la Asamblea General número 76 de la ONU en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador

Ebrard llamó desde la ONU a cuidar que naciones no caigan en ‘deudas insostenibles’ y apoyar la recuperación económica

En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU)  el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a la comunidad financiera e internacional a establecer medidas de apoyo para que países de renta media no incurran en “deudas insostenibles”, de tal manera que sus recursos sean dirigidos a impulsar la recuperación económica. Destacó que en esas naciones, como México, habita 75% de la población mundial y de ellos el 62% de las personas están en situación de pobreza.

En sus palabras. “Hacemos un llamado a las instituciones financieras internacionales, a la banca internacional, al sector privado y a todos los actores relevantes en la materia a impulsar medidas que prevengan que nuestros países incurran en niveles de deuda insostenibles y que logren orientar sus escasos recursos a la recuperación económica de la crisis”, dijo Ebrard. “Estas acciones, similares a los que ya se aplican a países menos adelantados, permitirían enfocar recursos a la recuperación tras la afectación económica causada por el COVID-19” enfatizó.

Solidaridad y desarrollo. En representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien no asistió, Ebrard señaló la importancia de relanzar la solidaridad entre Estados para reconstruir a las sociedades aquejadas por las crisis de las últimas dos décadas. Indicó que se tiene el respaldo de México en la identificación de medidas complementarias a los indicadores tradicionales del Producto Interno Bruto (PIB) para evaluar el grado de desarrollo de las naciones.